mundo

Medio millón de mascotas son abandonadas al año en territorio mexicano

"En México, no existe un censo sobre mascotas o animales domésticos. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, estima que hay alrededor de 28 millones", de los que el 70% se encuentran en la calle, cifra que crece un 20% anual.

México/EFE - Actualizado:

Las asociaciones apuntan a esterilizar a los animales. FOTO/EFE

Después de las fiestas de fin de año, donde se regalan mascotas, pasado el tiempo, los pequeños pierden el interés y los animalitos acaban escapando y solos en las calles. Cerca de 500,000 perros y gatos son abandonados al año en México. Una parte de ellos son adquiridos como regalos de Navidad, Día de Reyes y de San Valentín, pero meses después los dueños pierden el interés en ellos, dijo Emmanuel Pedraza, director general de la asociación civil Defensoría Animal. "El abandono es muy notable en los meses posteriores a las festividades. A partir de marzo hasta julio que empiezan los cachorros a crecer, si es que sobreviven", señaló Pedraza. "En México, no existe un censo sobre mascotas o animales domésticos. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que hay alrededor de 28 millones", de los que el 70% se encuentran en la calle, cifra que crece un 20% anual. Así figura en un dictamen de agosto del 2016 del Congreso mexicano que exhortó a los gobiernos estatales a realizar campañas de esterilización canina y de adopción de perros en situación de calle. En opinión de Pedraza, quien ha trabajado en la defensa animal en cuanto a educación y legislación, la venta de perros y gatos sin esterilización y la cruza entre razas en criaderos y mercados clandestinos favorecen las cifras de abandono, maltrato y problemas de salud pública. Añadió que, en busca de un bajo precio, "la gente está llevando parásitos a su casa y enfermedades", pues estima que alrededor del 80% de los animales se compran en la vía pública. Pedraza indicó que la asociación civil ha recibido animales decomisados por las autoridades en mercados, bazares y criaderos clandestinos, de los cuales el 70% muere mientras son atendidos. Las principales razones del abandono de perros y gatos son "la conducta (de los animales), que para muchas personas son indeseables", y que en cuanto a la raza "la gente se siente defraudada cuando (se da cuenta que) la mascota que compró no es lo que esperaba". "La gente cree que son un peluche, compran un animal por su estética, pero no entienden que detrás de ello hay todo un tema de comportamiento de su propia naturaleza", indicó el director de Defensoría Animal. La Ley de Protección para los Animales del Distrito Federal prohíbe "la venta y explotación de animales en la vía pública o en vehículos; en tiendas departamentales, tiendas de autoservicio y, en general, en cualquier otro establecimiento cuyo giro comercial autorizado sea diferente al de la venta de animales". Mientras que la Norma Federal de Prevención y Control de Enfermedades permite la eliminación de perros y gatos por medio del "sacrificio sin crueldad" en centros de atención canina autorizados. Pueden ser sacrificados aquellos que "sean sanos, con sospecha o confirmación de una enfermedad, con lesiones traumáticas o cualquiera otra afección que les causen sufrimiento, y aquellos que no hayan sido reclamados por sus dueños o que medie por escrito una orden judicial", señala la norma. La adopción de perros y gatos callejeros es una opción para subsanar el abandono y maltrato "cuando ya se meditó muy bien tener un animal", dijo Pedraza, pues hay que ser consciente de la responsabilidad, tiempo y recursos económicos que demanda. "Por encima de la compra hay que adoptar, es un acto de valor humano y de realmente salvar una vida y, además, educas", puntualizó. 
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook