mundo

México sigue la cacería de 'El Chapo'

Estados Unidos le ofreció al Gobierno mexicano toda la ayuda posible para recapturar al líder del cartel de Sinaloa, y espera juzgarlo.

México (EFE) | @PanamaAmerica - Actualizado:

México sigue la cacería de 'El Chapo'

Han transcurrido más de 48 horas desde que el peligroso narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán escapara de un penal de máxima seguridad, las fuerzas de seguridad mexicanas continúan con su cacería, mientras países vecinos como Estados Unidos dan ayuda y extreman la vigilancia para lograr capturarlo de nuevo.

Versión impresa

Tras activarse la "alerta roja", que implicó el establecimiento de puntos de revisión en las principales vías de acceso al municipio y estados vecinos, la búsqueda se extiende al Estado de México, donde se ubica el penal federal, la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

El secretario de Gobernación (ministro de Interior) de México, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó el lunes una reunión con los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imaz Gispert, así como una mesa de trabajo con la fiscal general, Arely Gómez.

EE.UU. lo quiere juzgar

La Casa Blanca y la fiscal general, Loretta Lynch, aseguraron que ayudarán a las autoridades mexicanas a detenerlo y, además, reiteró su interés en juzgar en un futuro en Estados Unidos al narcotraficante, que enfrenta decenas de cargos por narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos.

Informes de la DEA

Las autoridades antinarcóticos de Estados Unidos sabían que el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y sus secuaces habían desarrollado varios planes de escape casi inmediatamente después de su arresto el año pasado, de acuerdo con documentos de la DEA.

Los documentos internos de la DEA revelan que los agentes obtuvieron información sobre los planes de fuga por primera vez en marzo de 2014, casi un mes después de que Guzmán fuera capturado en la ciudad costera de Mazatlán, Sinaloa, en el norte de México. Varios de sus familiares y asociados consideraban "posibles operaciones" para liberarlo, según los documentos.

Que Guzmán comenzara a planear su fuga poco después de su arresto no debió sorprender a las autoridades mexicanas, y la DEA les había advertido sobre los planes.

Refuerzan fronteras

Costa Rica ordenó reforzar las medidas de control en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos por la fuga del narcotraficante, como ya habían hecho Honduras, El Salvador o Guatemala, tras la alerta internacional emitida por la Interpol.

En Honduras, las fuerzas armadas reforzaron su presencia en las fronteras con Guatemala y El Salvador, mientras que la Policía salvadoreña decretó una alerta en las fronteras del país para evitar el ingreso del líder del cartel de Sinaloa.

En Guatemala, donde el capo fue capturado por primera vez en 1993, el Ministerio de Gobernación (Interior) ordenó incrementar la vigilancia fronteriza con México para evitar la entrada al país, instalando 25 puestos de control.

Críticas al Gobierno

El hecho de que el presidente Enrique Peña Nieto no haya modificado su visita, ha alimentado las críticas a su gestión y dado pie a teorías sobre la huida.

"Esta fuga refleja en parte la poca prioridad que ha dado este Gobierno al tema de la seguridad", manifestó el exdirector de Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) Guillermo Valdés.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook