mundo

Miles de chilenos marchan para pedir cambios en el acceso al cannabis medicinal

La decimoquinta edición de la marcha "Cultiva tus derechos" congregó unas 80.000 personas, según los organizadores.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

La manifestación recorrió el centro de la capital chilena y pasó por delante del Palacio de La Moneda.

Miles de chilenos se manifestaron este sábado en el centro de Santiago para reclamar cambios urgentes en la regulación y el acceso al cannabis medicinal y recreativo.

Versión impresa

La decimoquinta edición de la marcha "Cultiva tus derechos" congregó unas 80.000 personas, según los organizadores, la Fundación Daya, Mamá Cultiva y Movimental, entidades que desde hace años trabajan para que se legalice el uso de la marihuana medicinal y se regule su utilización recreativa.

La manifestación recorrió el centro de la capital chilena y pasó por delante del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, en un ambiente festivo y carnavalesco, sin que se registrara ningún tipo de altercado.

Uno de los principales reclamos de los manifestantes era la rápida aprobación de la ley Cultivo Seguro, que busca impedir la incautación de plantas de marihuana de los pacientes que cuentan con receta médica para el uso medicinal del cannabis.

El proyecto de ley reconoce la prescripción médica como autorización suficiente para impedir la incautación de las plantas, sin limitar la facultad de investigación del Ministerio Público.

La iniciativa fue aprobada el año pasado y ahora se encuentra en trámite en la Comisión de Salud del Senado.

Pedro Neira, presidente de Tata Cultiva, una organización que lucha por la libertad terapéutica de la tercera edad, señaló en el acto de cierre que "el uso medicinal del cannabis mejora en todos los aspectos la calidad de vida de los adultos mayores".

El presidente de Movimental, Nicolás Espinoza, consideró inaceptable que las personas que cultivan marihuana en su casa sientan temor de la Policía.

"Estamos en tiempos oscuros y es hora de unirnos y hacer fuerza", indicó.

VEA TAMBIÉN Miles de chilenos marchan para pedir cambios en el acceso al cannabis medicinal

En diciembre del 2015, el Gobierno de Michelle Bachelet aprobó una normativa que autoriza la elaboración y venta de medicamentos derivados del cannabis, aunque de forma restringida y con precios fuera del alcance de la mayoría.

Para las organizaciones, el modelo legal vigente, de carácter prohibitivo, está fracasando, creando más problemas que soluciones a los fenómenos asociados al consumo, producción y comercio de sustancias psicoactivas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook