Skip to main content
Trending
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención
Trending
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Miles de chilenos marchan para pedir cambios en el acceso al cannabis medicinal

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / marihuana

Miles de chilenos marchan para pedir cambios en el acceso al cannabis medicinal

Actualizado 2019/05/18 16:16:44
  • Santiago de Chile / EFE

La decimoquinta edición de la marcha "Cultiva tus derechos" congregó unas 80.000 personas, según los organizadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miles de chilenos se manifestaron este sábado en el centro de Santiago para reclamar cambios urgentes en la regulación y el acceso al cannabis medicinal y recreativo.

Miles de chilenos se manifestaron este sábado en el centro de Santiago para reclamar cambios urgentes en la regulación y el acceso al cannabis medicinal y recreativo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suprema Corte de México establece jurisprudencia para uso lúdico de marihuana

  • 2

    Decomisan un aproximado de mil 818 kilos de marihuana y 10 de cocaína en un vehículo modelo Coster

  • 3

    Confirman detención provisional de corregidora por posesión de marihuana

Miles de chilenos se manifestaron este sábado en el centro de Santiago para reclamar cambios urgentes en la regulación y el acceso al cannabis medicinal y recreativo.

Festiva y masiva marcha pide por regulación de marihuana en Chile #AFP https://t.co/yeUuVCEf0N pic.twitter.com/WlXxdxIHv0— Agence France-Presse (@AFPespanol) 5 de mayo de 2018

La decimoquinta edición de la marcha "Cultiva tus derechos" congregó unas 80.000 personas, según los organizadores, la Fundación Daya, Mamá Cultiva y Movimental, entidades que desde hace años trabajan para que se legalice el uso de la marihuana medicinal y se regule su utilización recreativa.

La manifestación recorrió el centro de la capital chilena y pasó por delante del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, en un ambiente festivo y carnavalesco, sin que se registrara ningún tipo de altercado.

Uno de los principales reclamos de los manifestantes era la rápida aprobación de la ley Cultivo Seguro, que busca impedir la incautación de plantas de marihuana de los pacientes que cuentan con receta médica para el uso medicinal del cannabis.

El proyecto de ley reconoce la prescripción médica como autorización suficiente para impedir la incautación de las plantas, sin limitar la facultad de investigación del Ministerio Público.

La iniciativa fue aprobada el año pasado y ahora se encuentra en trámite en la Comisión de Salud del Senado.

Pedro Neira, presidente de Tata Cultiva, una organización que lucha por la libertad terapéutica de la tercera edad, señaló en el acto de cierre que "el uso medicinal del cannabis mejora en todos los aspectos la calidad de vida de los adultos mayores".

El presidente de Movimental, Nicolás Espinoza, consideró inaceptable que las personas que cultivan marihuana en su casa sientan temor de la Policía.

"Estamos en tiempos oscuros y es hora de unirnos y hacer fuerza", indicó.

VEA TAMBIÉN Miles de chilenos marchan para pedir cambios en el acceso al cannabis medicinal

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En diciembre del 2015, el Gobierno de Michelle Bachelet aprobó una normativa que autoriza la elaboración y venta de medicamentos derivados del cannabis, aunque de forma restringida y con precios fuera del alcance de la mayoría.

Para las organizaciones, el modelo legal vigente, de carácter prohibitivo, está fracasando, creando más problemas que soluciones a los fenómenos asociados al consumo, producción y comercio de sustancias psicoactivas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. Foto: EFE

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

confabulario

Confabulario

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".