mundo

Miles huyen de Guta Oriental

El Cairo | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Cientos de civiles suben a autobuses que los transporten a centros improvisados. EFE

Versión impresa

Miles de personas huyeron ayer de la región siria de Guta Oriental, bastión opositor cerca de Damasco, mientras se desarrollan negociaciones para el cese de hostilidades, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Con las evacuaciones de hoy, se eleva a cerca de 50 mil el número de personas que han salido de sus hogares en las últimas 72 horas desde las localidades del suroeste de la región, que está bajo el control del grupo islamista Legión de la Misericordia, según la ONG.

La región y áreas cercanas viven hoy una calma relativa, tan solo interrumpida por el sobrevuelo de aviones de guerra y la caída de varios proyectiles de mortero en la localidad de Ain Terma.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos atribuyó la tranquilidad en la región a las negociaciones que se desarrollan entre la Legión de la Misericordia y Rusia, valedora del gobierno del presidente Bachar al Asad.

En esas negociaciones se discute la posibilidad de la salida de los combatientes de la Legión de la Misericordia desde esa región, en la periferia de Damasco, hacia zonas rebeldes en el norte de Siria.

Desde el inicio de la ofensiva terrestre de las fuerzas gubernamentales, el pasado 25 de febrero, estas han tomado un 83% del territorio de Guta Oriental.

La Legión de la Misericordia controla las localidades de Arbín, Zamalka, Ain Terma y parte del barrio damasceno de Yobar, mientras que el Ejército del Islam todavía controla Duma y Harasta.

El Observatorio ha documentado la muerte de 1,401 civiles, entre ellos, 276 menores y 174 mujeres, desde el pasado 18 de febrero, cuando se intensificó la campaña de bombardeos y ataques de artillería previos a la operación terrestre.

Asimismo, la ONG ha contabilizado 5,200 heridos, muchos de los que han quedado discapacitados, y advirtió de que decenas de cadáveres permanecen bajo los escombros de edificios destruidos por los bombardeos.

Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook