mundo

Miles protestan en la capital de Armenia por el aumento de la luz

El descontento está suscitando preocupaciones respecto a la estabilidad política en Armenia, que ha dependido de vínculos cercanos con Rusia y se ha unido a una alianza económica dominada por Moscú.

Armenia/AP - Actualizado:

Miles protestan en la capital de Armenia por el aumento de la luz

 Miles de manifestantes que protestan contra un aumento en los precios de la electricidad entraron el miércoles al tercer día consecutivo de impase con la policía en la capital de Armenia, sin que se vislumbre un avance para resolver el mayor conflicto que haya registrado el país en años.  El presidente Serge Sarkisian ofreció reunirse con representantes de los manifestantes, pero éstos se han negado y exigen que él anuncie por televisión que se cancelarán los incrementos de precios en la antigua nación soviética.  Sarkisian, quien no ha realizado aún comentarios públicos sobre las protestas, se dirigió a Bruselas, Bélgica, para asistir a una conferencia.  El descontento está suscitando preocupaciones respecto a la estabilidad política en Armenia, que ha dependido de vínculos cercanos con Rusia y se ha unido a una alianza económica dominada por Moscú.  Rusia tiene una base militar en Armenia, y compañías rusas controlan algunos de los activos económicos más preciados, incluida la generación y distribución de electricidad. La protesta fue detonada cuando un panel gubernamental armenio acordó aumentar las tarifas de electricidad agudamente a solicitud de la compañía de energía eléctrica.  Algunos políticos en Rusia han insinuado que Occidente u organizaciones no gubernamentales de Occidente tuvieron algo que ver en fomentar el descontento, comparándolo con las protestas ocurridas en Ucrania en 2013 que llevaron al derrocamiento del presidente de esa nación, quien era pro ruso.  El Kremlin, sin embargo, tuvo un tono conciliador y manifestó su confianza en que la situación será dirimida de forma pacífica.  Los manifestantes en Ereván han negado tener vínculos con organizaciones extranjeras o partidos de oposición en Armenia. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, han utilizado medios sociales para organizar sus acciones, las cuales iniciaron el viernes con tres días de paro.  "Nadie nos está controlando ya sea de Occidente o del Este'', dijo Yeghia Nersesian, un fotógrafo y activista de 36 años que es uno de los organizadores de la protesta.  
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook