mundo

Militares en retiro piden salida de Ortega del poder en Nicaragua

La crisis incluye multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que comenzaron con protestas en contra de unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos.

Nicaragua/ACAN-EFE - Actualizado:

Militares en retiro piden salida de Ortega del poder en Nicaragua

Oficiales en retiro del extinto Ejército Popular Sandinista (EPS) y excombatientes que lucharon durante la guerra interna nicaragüense en los años 80 del siglo pasado demandaron  la salida del presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, a quien responsabilizan de una crisis sociopolítica que atraviesa este país. Durante un acto celebrado en la simbólica plaza pública del barrio indígena de Monimbó, municipio de Masaya, 23 kilómetros al sureste de Managua, ese grupo de militares en retiro también expresó su apoyo a los estudiantes que protestan contra el Gobierno. "A los estudiantes le hacemos un llamado a no caer en el juego de formar mesas sectoriales. El principal tema (en el diálogo nacional) es exigir la salida del dictador y su mujer", según un comunicado leído por el coronel en retiro Carlos Brenes Sánchez. En el documento, los militares retirados consideran que es el momento de "aportar nuestra experiencia" y "organizar el desenlace final, si la dictadura", a como se refieren al Gobierno de Ortega, "no abandona el poder por las buenas".  VEA TAMBIÉN Trump le rembolsó más de $200 mil a su abogado Michael Cohen  "Es el momento de la creatividad, sin desgaste innecesario de recursos humanos y materiales, sobre todo proteger a la población", indicó Brenes. El grupo también exigió la abolición de la denominada Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, creada el 29 de abril pasado por aprobación de la mayoría sandinista y de sus aliados de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, y que, según los militares en retiro, está integrada en su mayoría por personas que simpatizan con Ortega. En referencia al diálogo, que comenzó este miércoles, los excombatientes esperan que ese proceso no sea utilizado por el presidente Ortega para "ahogar las exigencias del pueblo que pide un cambio de sistema". VEA TAMBIÉN Arrestan a una madre acusada de tortura y maltrato a sus 10 hijos en California  Nicaragua cumple 29 días de una crisis que ha dejado entre 58 y 65 muertos, según cifras de organizaciones humanitarias.  La crisis incluye multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que comenzaron con protestas en contra de unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos.  Nicaragua espera que el diálogo nacional, que se retomará el próximo viernes, ponga fin a esa crisis
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook