mundo

Ministra brasileña pide que iglesias evangélicas acojan a los venezolanos

"Para la interiorización de los venezolanos, vamos entonces a la iglesia (evangélica). Quiero que la iglesia muestre que vino y está pregonando amor", manifestó Alves.

Brasil / EFE - Actualizado:

Alves, que es pastora evangélica, ha defendido una mayor participación en el Gobierno de su iglesia y respalda la iniciativa del presidente, Jair Bolsonaro, de nombrar entre los once magistrados de la corte suprema a un evangélico.

La ministra brasileña de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, Damares Alves, pidió a las iglesias evangélicas, muchas de ellas "millonarias", que acojan a los inmigrantes venezolanos que en un masivo éxodo llegan todos los días al 'gigante suramericano' huyendo de la crisis de su país.

Versión impresa

"Para la interiorización de los venezolanos, vamos entonces a la iglesia (evangélica). Quiero que la iglesia muestre que vino y está pregonando amor", manifestó Alves en una entrevista al diario Folha de Sao Pulo y al portal UOL.

Según la ministra, "cada iglesia brasileña debe traer venezolanos para su ciudad, cuidar de ellos, conseguirles empleo, pagarles alquiler. Se necesitan sacar a 30.000 venezolanos que están allá en Roraima (norte) y necesitan ser interiorizados".

Alves, que es pastora evangélica, ha defendido una mayor participación en el Gobierno de su iglesia y respalda la iniciativa del presidente, Jair Bolsonaro, de nombrar entre los once magistrados de la corte suprema a un evangélico.

Diariamente, Brasil recibe entre 500 y 700 personas del país vecino por la frontera.

La llegada masiva de venezolanos a Brasil comenzó a finales de 2017.

VEA TAMBIÉN Brasil reabrirá su mayor planta de producción de biodisel en octubre

El proyecto 'Operación Acogida', iniciado hace unos dos años por el Ejecutivo del entonces presidente Michel Temer y avalado por las Naciones Unidas, ha facilitado el ingreso de unos 20.000 venezolanos y ayudado en su integración en territorio brasileño. La iniciativa es respaldada por pastorales y ONG católicas.

Brasil es uno de los cerca de 50 países que reconoce como presidente legítimo e interino de Venezuela al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y que condena, además, al Gobierno de Nicolás Maduro, al que califica abiertamente de "dictadura".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook