Skip to main content
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil reabrirá su mayor planta de producción de biodisel en octubre

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil

Brasil reabrirá su mayor planta de producción de biodisel en octubre

Actualizado 2019/09/29 16:18:08
  • Brasil / EFE

En un comunicado, el Gobierno regional indicó que la planta, ubicada en diez hectáreas de la ciudad de Floriano y con tecnología automatizada, recibió inversiones por sesenta millones de reales (unos 14,4 millones de dólares).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Brasil reabrirá en octubre su principal planta de producción de biodisel, que comenzó a ser nuevamente implementada en 2015 y podrá funcionar a partir del próximo mes.

Brasil reabrirá en octubre su principal planta de producción de biodisel, que comenzó a ser nuevamente implementada en 2015 y podrá funcionar a partir del próximo mes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Informalidad en Brasil se encuentra en niveles récord

  • 2

    La violencia en Brasil le arrebata la vida a un niña de ocho años

  • 3

    El accidentado gol de Gaby Torres en la Sudamericana contra el Corinthians brasileño

Brasil reabrirá en octubre su principal planta de producción de biodisel, que comenzó a ser nuevamente implementada en 2015 y podrá funcionar a partir del próximo mes, según anunció este domingo el Gobierno del estado de Piauí, en la región nordeste del país.

En un comunicado, el Gobierno regional indicó que la planta, ubicada en diez hectáreas de la ciudad de Floriano y con tecnología automatizada, recibió inversiones por sesenta millones de reales (unos 14,4 millones de dólares) y tendrá una capacidad de producción de noventa millones de litros anuales de biodisel.

@pulso_tw | Brasil reabrirá su mayor planta de producción de biodiesel en octubre https://t.co/l5eJi3GroW pic.twitter.com/HIet6Tv6Yw— La Tercera (@latercera) September 29, 2019

La matriz de producción utilizada en esta nueva fase será la soja, diferente del ricino extraído de las mamonas y que fue la materia prima de la planta inaugurada en 2004, con una producción anual de 10,6 millones de litros de biodisel para la petrolera estatal Petrobras, y cesó sus actividades en 2009.

Unibras, empresa que asumió el control de la planta, determinó que para el nuevo biodisel requerido en el país es "más viable" producirlo con soja en términos de "productividad y competitividad", aunque sin descartar el ricino de mamona en algunas etapas, señaló el secretario de Desarrollo Económico de Piauí, Igor Neri.

En el país, además de algunos vehículos automotores usar el biodisel como fuente de combustión, existe una obligatoriedad de mezclar un 11 % de ese tipo de biocombstible en el diesel fósil comercializado y se adelantan estudios para elevar ese porcentaje a un 15 %.

El almacenamiento de la nueva planta contará con una capacidad de dos millones de litros de biodisel y un millón de materia prima.

'

En la actualidad la totalidad de la flota nueva de automóviles sale de fábrica con esa tecnología y la mayoría de los coches importados la posee.

Además, existe una obligatoriedad para mezclar un 27 % de etanol en la gasolina, un porcentaje que el Gobierno pretende elevar hasta en un 40 % en 2030.

Estados vecinos como Maranhao, Ceará y Pernambuco, en el nordeste, y Pará, en la región amazónica, ya mostraron interés en adquirir el biodisel producido en Piauí, de acuerdo con la empresa Unibras.

El gobernador de Piauí, Wellington Dias, celebró la reapertura de la planta como una fuente de empleo y renta, valorización del trabajo campesino y la adecuación de nuevas tecnologías para una fuente de energía renovable menos contaminante al medioambiente.

VEA TAMBIÉN Estados Unidos insta a salvadoreños a evitar migrar ilegalmente con "coyotes"

La Empresa de Pesquisa Energética (EPE) presentó un estudio de que el país tiende a importar 77.000 millones de litros de diesel fósil en los próximos nueve años, con un costo de 36.000 millones de dólares a los precios actuales, y un aumento de la producción de biodisel y de su mezcla obligatoria podría reducir esos gastos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su apuesta por los biocombustibles, que tuvo su auge a mediados de la década pasada, Brasil pasó a implementar la tecnología 'flex fuel', que permite la combustión de los vehículos con gasolina, etanol o la combinación libre de ambos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Funcionarios del Sinaproc revisan en Veraguas las viviendas afectadas por la voladura de techos. Foto. Sinaproc

Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".