mundo

Morales dice que "por ahora no" se ve de vuelta en la presidencia de Bolivia

"Por ahora no", señaló Morales en una entrevista con el noticiero En Punto de la cadena Televisa sobre si se veía de vuelta en la presidencia de su país tras su renuncia el domingo pasado.

México / EFE - Actualizado:
"Ganamos cuatro elecciones consecutivas. Hemos tomado en cuenta a los distintos sectores sociales. Al inicio de mi gestión no había mucha participación del sector industrial", asegura el ex mandatario.

"Ganamos cuatro elecciones consecutivas. Hemos tomado en cuenta a los distintos sectores sociales. Al inicio de mi gestión no había mucha participación del sector industrial", asegura el ex mandatario.

El expresidente boliviano Evo Morales dijo este jueves que "por ahora" no se ve de vuelta en la presidencia de Bolivia y que se encuentra "en la etapa de recuperar la democracia y de vencer a la dictadura".

Versión impresa
Portada del día

"Por ahora no", señaló Morales en una entrevista con el noticiero En Punto de la cadena Televisa sobre si se veía de vuelta en la presidencia de su país tras su renuncia el domingo pasado.

"Ahora estamos en la etapa de recuperar la democracia, derrotar a la dictadura. Estoy contento, porque ahora conocerán quienes somos", aseguró el expresidente boliviano.

VEA TAMBIÉN BIEN: Miles de campesinos e indígenas marchan en La Paz contra el Gobierno interino

Señaló que no se siente responsable de la crisis actual en Bolivia, aunque sí que reconoció que posiblemente haya cometido errores. "Somos seres humanos, pero jamás hemos pensado hacer daño al pueblo boliviano", apostilló.

Apuntó también que "cuando uno está mucho tiempo en el poder, también se desgasta, pero hemos ganado una primera vuelta y no quieren reconocer eso".

Morales expresó que su "error" ha sido derrotar a los opositores.

"Ganamos cuatro elecciones consecutivas. Hemos tomado en cuenta a los distintos sectores sociales. Al inicio de mi gestión no había mucha participación del sector industrial", sostuvo el exmandatario boliviano.

VEA TAMBIÉN: Dos hermanas del desastre de Armero en Colombia se encuentran 34 años después

Expresó que "para nada" haría algo diferente porque siempre ha trabajado para el pueblo y precisó que de los 13 años que estuvo en la presidencia de Bolivia, este país fue seis años el que más creció en América Latina.

Señaló que "no estaba en el gobierno por plata sino por la patria" y retó a que lo investiguen. "Que me digan qué poder económico tengo después de 13 años como presidente. Investíguenme todo".

En una rueda de prensa ofrecida este miércoles,  en el país suramericano, a donde dijo que estaría dispuesto a regresar "si el pueblo lo pide".

Este jueves, acusó al expresidente boliviano Carlos Mesa de atacar "con falacias" su condición de asilado tras pedir a México que no le permita seguir haciñendo declaraciones políticas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook