Skip to main content
Trending
Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'
Trending
Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Dos hermanas del desastre de Armero en Colombia se encuentran 34 años después

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

Dos hermanas del desastre de Armero en Colombia se encuentran 34 años después

Actualizado 2019/11/15 06:48:57
  • AP/EFE

La vida de las hermanas cambió cuando el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción el 13 de noviembre de 1985 arrasando el pueblo de Armero ubicado a 50 kilómetros del volcán, en el centro del país, causando la muerte a unos 25.000 de sus 29.000 habitantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las hermanas Jenifer de la Rosa Martín (c) y Ángela Johana Rendón Mercado (d), luego de confirmarse el parentesco por ADN, en Bogotá. Foto: EFE.

Las hermanas Jenifer de la Rosa Martín (c) y Ángela Johana Rendón Mercado (d), luego de confirmarse el parentesco por ADN, en Bogotá. Foto: EFE.

Las hermanas Jenifer de la Rosa Martín (c) y Ángela Johana Rendón Mercado (d), luego de confirmarse el parentesco por ADN, en Bogotá. Foto: EFE.

Las hermanas Jenifer de la Rosa Martín (c) y Ángela Johana Rendón Mercado (d), luego de confirmarse el parentesco por ADN, en Bogotá. Foto: EFE.

Las hermanas Jenifer de la Rosa Martín (c) y Ángela Johana Rendón Mercado (d), luego de confirmarse el parentesco por ADN, en Bogotá. Foto: EFE.

Las hermanas Jenifer de la Rosa Martín (c) y Ángela Johana Rendón Mercado (d), luego de confirmarse el parentesco por ADN, en Bogotá. Foto: EFE.

Ángela Johana y Jenifer, dos hermanas que fueron separadas por la catástrofe que borró del mapa la localidad colombiana de Armero, y residentes una en España y otra en Colombia, se encontraron 34 años después gracias a una prueba de ADN, historia que hicieron pública este jueves.

"Analizamos una serie de marcadores genéticos dentro de los cuales hay uno que se hereda exclusivamente por línea materna, que es el ADN mitocondrial", dijo hoy el doctor Juan Yunis del Instituto de Genética Yunis-Turbay, que hace las pruebas de ADN para la identificación de las familias separadas.

La vida de las hermanas cambió cuando el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción el 13 de noviembre de 1985 arrasando el pueblo de Armero ubicado a 50 kilómetros del volcán, en el centro del país, causando la muerte a unos 25.000 de sus 29.000 habitantes. Una de ellas, Jenifer, fue adoptada por una familia española, de apellido De la Rosa, que no podía tener hijos y optó por la adopción en el extranjero, trámite que iniciaron en la embajada colombiana.

Meses más tarde recibieron una carta del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Manizales en la que se les notificaba que se les daría "una niña" y aparecía la foto de Jenifer. Sus padres le contaron de pequeña que los niños podían llegar al mundo de diferentes formas y que ella llegó desde otra parte que no era España.

VEA TAMBIÉN: Un terremoto de 7.1 sacude el norte de Indonesia y se activa alerta de tsunami 

Jenifer, periodista, ha vivido desde entonces en Valladolid (noroeste de España), y con una familia feliz que en todo momento apoyó los pasos que daba en la búsqueda de sus familiares perdidos. "Desde hace años empecé a buscar mis raíces y en la investigación me fui encontrando otros niños colombianos que están repartidos por todo el mundo; se nos ha dificultado la labor de encontrarnos por no tener claro los datos", afirmó a De la Rosa hoy a periodistas en Bogotá.

Su hermana Ángela Johana, que tenía un año cuando fue adoptada por una familia colombiana de apellido Rendón, no corrió con tanta suerte porque asegura que su madre adoptiva no se portó muy bien con ella y que su padre no acepta la búsqueda de su familia biológica. Su vida ha transcurrido en la ciudad de Barrancabermeja en el departamento de Santander, donde tiene dos hijas de 18 y 14 años, trabaja a media jornada en una fábrica y el resto del tiempo tiene un negocio en el que vende embutidos y loterías.

En 2017 Ángela viajó a Manizales, fue al Juzgado Segundo de Familia y allí le dieron los papeles donde ponía el nombre de su madre "Dorian María Tapasco Téllez". Más tarde regresó a Barrancabermeja, donde publicó un anuncio en la prensa sobre su caso y un año después recibió una llamada de la Fundación Niños Perdidos de Armero en la cual le decían que alguien estaba "buscando a la misma persona que tú".

Jenifer, por su parte, había viajado antes a Colombia donde se dirigió al ICBF y le asignaron a un funcionario que cambiaba cada seis meses, pero al tiempo dejó de recibir correos e información.  
Pasaron los años hasta que por fin un día le entregaron documentos con información recopilada en 120 páginas, mal numeradas o algunas incluso inexistentes, mientras que a Ángela en su búsqueda tan solo logró conseguir 20.

"Es una alegría muy inmensa el saber que tengo una hermana, lo que más anhelo es saber si mi mamá está viva, saber si tengo más hermanos, sentarme a hablar con ella, saber qué pasó ya que tengo muchas cosas que preguntarle, aunque no soy quien para juzgarle", aseguró este jueves Ángela entre lágrimas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El encuentro fue posible gracias a la Fundación Niños Perdidos de Armero que desde hace años reconstruye la memoria histórica del pueblo destruido. Ninguna institución del Gobierno colombiano tiene competencias en temas de desapariciones y además tampoco colaboran con el proyecto por el hecho de ser ya personas adultas, según la Fundación.

"Esta tragedia es en magnitud mucho más grande que el holocausto del Palacio de Justicia", manifestó Yunis en referencia a la tragedia vivida por Colombia una semana antes de la de Armero, cuando la guerrilla del M-19 tomó la sede del Poder Judicial en el centro de Bogotá, recuperada a sangre y fuego por el Ejército, acción que dejó 94 muertos, entre ellos 11 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, decenas de heridos y 11 desaparecidos.

Yunis lamentó que además algunos fallecidos en Armero hayan sido "traídos y enterrados en el Cementerio del Sur (Bogotá) junto cuerpos del Palacio de Justicia". Por eso, el Instituto Yunis-Turbay y la Fundación piden una base de datos para cruzar los que ellos tienen con los de las víctimas de ambas tragedias enterradas en el Cementerio del Sur, información que las autoridades no les suministran aún. Para la Fundación, el de las hermanas De la Rosa y Rendón es el cuarto reencuentro por ADN, y en su base de datos tienen para resolver nada menos que 543 casos reportados. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La actriz británica Sophie Turner, en Beverly Hills (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Nina Prommer

Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Accidente de funicular turístico en el centro de Lisboa. Foto: EFE

Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Se le solicita a los conductores mantener las precauciones necesarias ya que habrá personal en las vías.Foto. Cortesía MOP

¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".