Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La presidenta interina de Bolivia nombra un gabinete de urgencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia

La presidenta interina de Bolivia nombra un gabinete de urgencia

Actualizado 2019/11/13 21:38:09
  • EFE

Jeanine Áñez incluyó entre sus ministros a senadores de Unidad Demócrata, su partido en el Parlamento boliviano, que está en la oposición frente a la mayoría del Movimiento al Socialismo de Morales.

 Ministros entrantes durante el acto de juramentación del nuevo gabinete de Gobierno, en La Paz (Bolivia). Foto: EFE.

Ministros entrantes durante el acto de juramentación del nuevo gabinete de Gobierno, en La Paz (Bolivia). Foto: EFE.

 Ministros entrantes durante el acto de juramentación del nuevo gabinete de Gobierno, en La Paz (Bolivia). Foto: EFE.

Ministros entrantes durante el acto de juramentación del nuevo gabinete de Gobierno, en La Paz (Bolivia). Foto: EFE.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, nombró este miércoles un gabinete de urgencia, con solo once ministros de alrededor de una veintena posibles, un día después de tomar el mando del país tras la renuncia de Evo Morales.

Jeanine Áñez incluyó entre sus ministros a senadores de Unidad Demócrata, su partido en el Parlamento boliviano, que está en la oposición frente a la mayoría del Movimiento al Socialismo de Morales. Áñez designó a la académica y diplomática de carrera Karen Longaric como canciller, ministro de la Presidencia al abogado Jerjes Justiniano, de Gobierno al hasta hace poco senador de su partido Arturo Murillo y de Defensa a Luis Fernando López.

El Ministerio de Comunicación lo ocupa la periodista Roxana Lizárraga, el de Medio Ambiente tiene a la exlegisladora María Elba Pinckert y el de Justicia, Álvaro Coimbra. José Luis Parada es el nuevo titular de Economía; el exsenador Yerko Núñez, de Obras Públicas; Samuel Ordóñez, de Desarrollo Rural y Álvaro Guzmán de Energías.

La presidenta provisional dejó pendientes otras carteras como Hidrocarburos, Planificación, Educación, Salud, Trabajo y Culturas. En esta primera designación no aparece ninguna autoridad indígena. Los nuevos ministros juraron el cargo por Dios, la patria, la Constitución y la "sagrada memoria de los mártires" de Bolivia.

VEA TAMBIÉN: Choques en principal vía de La Paz en Bolivia, al paso de fuerza policial y militar

Estos nombramientos llegan después de que el pasado domingo Evo Morales renunciara al poder en Bolivia tras irse desmoronando su Gobierno, después de que un informe de la Organización de Estados Americanos advirtiera graves irregularidades en las elecciones del 20 de octubre en las que fue reelegido para un cuarto mandato.

Morales salió el lunes rumbo a su exilio en México, acompañado de parte de su gabinete, mientras que algunos de sus ministros se encuentran aún en paradero desconocido.  La posesión de este primer gabinete es la segunda de las decisiones que adopta la nueva jefa de Estado, tras posesionar horas antes a un nuevo mando militar después de dirigir un discurso a la nación.

El acto tuvo lugar en el Palacio Quemado de La Paz, que históricamente fue la sede del Gobierno de Bolivia hasta que Evo Morales la trasladó a un nuevo edificio contiguo en 2018. La presidenta es senadora de la opositora Unidad Demócrata, de cuyo grupo en el Senado eligió a varios de sus ministros.

VEA TAMBIÉN: La senadora opositora Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de Bolivia 

Ministerios como los de Defensa o Gobierno (Interior) son claves en este momento en Bolivia, donde el ejército sigue en las calles de parte del país en apoyo de la Policía para contener una ola de violencia. Al menos diez personas fallecieron y más de quinientas resultaron heridas desde los fallidos comicios del 20 de octubre en Bolivia, según datos oficiales, muchas de ellas en enfrentamientos incluso con armas de fuego entre seguidores y contrarios a Evo Morales.

El Parlamento boliviano aún no ha efectuado el trámite formal de tratar la renuncia de Morales y durante esta jornada hubo incidentes cuando parlamentarios de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), iban a acceder a la sede legislativa. El MAS tiene mayoría en la Asamblea Legislativa de Bolivia, ante la que Áñez asumió este pasado martes el poder en su ausencia, en una rápida sesión de unos pocos minutos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".