mundo

Muere el expresidente francés Jacques Chirac a los 86 años

El antiguo presidente francés nació en París el 29 de noviembre de 1932, estudió en el Instituto de Estudios Políticos (Sciences Po) y en su juventud estuvo vinculado a los socialistas y los comunistas, pero pronto derivó hacia la derecha y durante décadas fue uno de sus principales líderes.

París/EFE - Actualizado:

685/5000 El presidente francés Jacques Chirac, acompañado por un comandante militar, comienza a revisar las tropas a su llegada a la Place Etoile, París, Francia, durante la ceremonia principal que conmemora el 62 aniversario de la victoria sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial, 08 de mayo de 2007. FOTO/AP

El que fue presidente de Francia entre 1995 y 2007, el conservador Jacques Chirac, murió este jueves a los 86 años, anunció su familia.

Su salud se había deteriorado desde su salida del Elíseo, a causa sobre todo de un accidente vascular cerebral que sufrió en 2005, durante su segundo mandato.

En septiembre de 2016 tuvo que volver a Francia con carácter urgente desde Marruecos, donde estaba de vacaciones, para ser hospitalizado por una infección pulmonar. Su última aparición en un acto oficial remonta a noviembre de 2014.

En una de las primeras reacciones de responsables de las altas instituciones del Estado, el presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, dijo que Chirac "forma parte de la historia de Francia".

Versión impresa

 


El antiguo presidente francés nació en París el 29 de noviembre de 1932, estudió en el Instituto de Estudios Políticos (Sciences Po) y en su juventud estuvo vinculado a los socialistas y los comunistas, pero pronto derivó hacia la derecha y durante décadas fue uno de sus principales líderes.

VEA TAMBIÉN Terremoto de magnitud 6,5 en las Molucas indonesias deja unos 20 muertos

Antes de llegar a la jefatura del Estado, fue dos veces primer ministro, varias veces ministro y también alcalde de París.
 

Seis momentos clave en la vida política del expresidente Jacques Chirac

 Jacques Chirac, fallecido este jueves a los 86 años de edad, presidió Francia de 1995 a 2007 y protagonizó casi medio siglo de primera línea política, de la que estos son seis momentos destacados:

- SU VICTORIA EN LAS PRESIDENCIALES DE MAYO DE 1995
Chirac se impuso en la segunda vuelta ante el candidato socialista, Lionel Jospin, con el 52,6 % de los votos. Esa victoria puso fin a 14 años de presidencia socialista y le colocó al frente del país tras haber ejercido como primer ministro (1974-1976 y 1986-1988) y como alcalde de París (1977-1995).

- SU RECONOCIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD DE FRANCIA EN LAS DEPORTACIONES DE JUDIOS
El 16 de julio de 1995, Chirac fue el primer presidente francés que reconoció la responsabilidad del Estado francés en la deportación y el exterminio de judíos en la II Guerra Mundial.

VEA TAMBIÉN Condenan a 13 años de prisión a la mujer que le cortó los genitales a su amante

En su discurso en el Velódromo de Invierno de París, desde donde cerca de 13.000 judíos fueron enviados a campos de concentración nazi en julio de 1942, admitió que Francia cometió entonces "algo irreparable" y "entregó a los verdugos a sus protegidos".

- SU NEGATIVA A LA GUERRA DE IRAK
Chirac se negó a secundar al entonces presidente estadounidense, George W. Bush, en su declaración de guerra contra Irak en 2003, que él no consideraba justificada, negativa que le valió una gran popularidad en el mundo árabe.

Para el político conservador, Irak no representaba entonces una amenaza inmediata y el ultimátum estadounidense al dictador iraquí comprometía la estabilidad de Oriente Medio y el mundo.

- LOS GOBIERNOS DE COHABITACIÓN
Chirac inauguró la primera cohabitación de la V República francesa al ganar las legislativas de 1986, cuando el socialista François Mitterrand era presidente.

La situación se repitió entre 1993 y 1995, tras una nueva victoria de la derecha en las legislativas con Mitterrand todavía en la presidencia, aunque entonces el primer ministro fue Edouard Balladur.

E igualmente en 1997, esta vez con Chirac en el Elíseo, cuando disolvió la Asamblea Nacional para reforzar la mayoría conservadora y su derrota le obligó a convertir en primer ministro al socialista Lionel Jospin.

- SU GRITO DE ALARMA CONTRA EL CALENTAMIENTO CLIMÁTICO
Chirac pronunció una de sus intervenciones más recordadas en septiembre de 2002 durante la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo: "Nuestra casa se quema y estamos mirando para otro lado", advirtió en un discurso contra la inacción de los jefes de Estado contra el calentamiento.

- SU CONDENA JUDICIAL
Chirac fue el primer expresidente francés en ser condenado por la Justicia de su país. Fue sentenciado en diciembre de 2011 a dos años de prisión exentos de cumplimiento por una serie de empleos ficticios contratados por el Ayuntamiento de París cuando él estaba al frente del mismo, pero que, en realidad, trabajaban para el partido conservador que él dirigía.

El Tribunal Correccional de París lo consideró culpable por malversación de fondos, abuso de confianza y prevaricación, en un juicio que se demoró tanto porque gozó de inmunidad presidencial entre 1995 y 2007, años en los que fue jefe de Estado

Etiquetas
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook