mundo

Muerte de Soleimaní agita las aguas del golfo Pérsico

El presidente iraní, Hasán Rouhaní, advirtió que las repercusiones por el asesinato de Soleimaní tendrán su eco en la región ahora y en el futuro.

Bagdad | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

La bandera roja representa una declaración de guerra por parte de los iraníes que asistieron a las exequias. EFE

Varios proyectiles han impactado este sábado en el centro de Bagdad y en la base militar de Al Balad, al norte de la capital iraquí, donde hay presencia de tropas estadounidenses, sin provocar víctimas, informaron diversas fuentes.

Versión impresa

La Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí aseguró en Twitter que varios proyectiles cayeron en un barrio del centro de Bagdad y en la fortificada Zona Verde, así como en la base aérea de Al Balad, en la provincia de Saladino .

La Célula aseguró que no se han producido "pérdidas humanas".

Por su parte, una fuente del Ministerio de Interior iraquí dijo a Efe que un cohete de tipo Katiusha cayó en la Zona Verde, donde se encuentran las embajadas extranjeras, incluida la de Estados Unidos, y las sedes gubernamentales, sin provocar daños materiales o personales.

Un oficial de la Policía de Saladino informó a Efe de que dos cohetes cayeron en la parte meridional de la base de Al Balad e impactaron en almacenes de armas del Ejército iraquí sin causar víctimas pero sí daños materiales limitados.

El oficial, que pidió no desvelar su nombre, señaló que las fuerzas estadounidenses desplegadas en esas instalaciones se han declarado "en alerta" y desplegaron drones alrededor de la base después de que se produjera el ataque.

Al Balad es una de las bases más grandes de Irak y en ella hay tropas y asesores de la coalición internacional antiyihadista liderada por Washington.

VEA TAMBIÉN Allegados de Juan Carlos Varela gozarían de impunidad

El lanzamiento de proyectiles tiene lugar un día después de que EE.UU. efectuara un ataque selectivo contra líderes chiíes en Bagdad, acabando con la vida del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní, y del vicepresidente de las milicias iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Precisamente, el bombardeo responde a los ataques contra intereses estadounidenses en suelo iraquí, de los que Washington responsabiliza a batallones chiíes respaldados por Irán que actúan bajo el paraguas de la Multitud Popular, como Kata'ib Hizbulá.

Esos ataques se han repetido frecuentemente en los pasados meses, pero el pasado 27 de diciembre se produjo la primera víctima mortal estadounidense, un contratista que se encontraba en una base militar de Kirkuk (norte).

Advierten a EE.UU.

El presidente iraní, Hasán Rouhaní, advirtió este sábado a Estados Unidos de que las repercusiones por el asesinato del comandante de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimaní tendrán su eco en la región ahora y en los próximos años, durante sus honras fúnebres.

"Los estadounidenses no se dieron cuenta del gran error que cometieron; los efectos de este error los verán no solo hoy sino a lo largo de los próximos años", subrayó Rouhaní durante su visita a la familia de Soleimaní.

El comandante de la Fuerza Quds, encargada de las misiones de la Guardia Revolucionaria en la región, falleció el viernes junto a varios dirigentes de la milicia chií iraquí Multitud Popular en un bombardeo selectivo de EE.UU. en Bagdad.

VEA TAMBIÉN Propuestas de ambos consorcios deben ser analizadas nuevamente

Tras el ataque, las autoridades iraníes, entre ellas su líder supremo, Alí Jameneí, clamaron venganza, como también prometió el presidente de Irán a la familia del influyente general fallecido.

No se espera, sin embargo, una respuesta inminente y el blanco pueden ser aliados regionales de EE.UU. como Arabia Saudí e Israel. El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, Abolfazl Shekarchí, adelantó que Irán "evitará tomar medidas apresuradas", pero que la venganza será "aplastante".

 

Su legado se mantendrá

Según Rouhaní, el ataque perpetrado ayer en Bagdad por EE.UU. "permanecerá en la historia de sus mayores crímenes inolvidables contra la nación de Irán".

El presidente destacó que Soleimaní "no era solo un comandante de guerra y un importante planificador de operaciones, sino que también era un político y un estratega excepcional y talentoso".

Por ello, aseguró que "los jóvenes iraníes siguen y aman el camino" trazado por el comandante de la Fuerza Quds y que en Irán "se crearán si dios quiere decenas de generales Soleimaní".

"Sin duda, si EE.UU. era odiado antes, hoy es mucho más odiado tanto entre la gente de Irán como la de Irak", agregó aludiendo a que también en el país vecino el general era muy influyente.

La milicia iraquí Multitud Popular también ha amenazado con vengar el asesinato, al igual que otros grupos chiíes regionales afines a Irán y estrechamente vinculados con Soleimaní como el libanés Hizbulá, lo que eleva los temores a una escalada.

 

Bajar las tensiones

El ministro de Asuntos Exteriores catarí, Mohamed bin Abderrahman al Zani, viajó apresuradamente hoy a Teherán para reunirse con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Al Zani describió como "preocupante" la situación regional tras el asesinato de Soleimaní e instó a encontrar "una solución pacífica para reducir las tensiones".

Doha y Teherán mantienen buenas relaciones desde que otros países árabes, con Arabia Saudí a la cabeza, decidieran en junio de 2017 imponer un bloqueo a Catar por su supuesto apoyo al terrorismo y su cercanía con Irán.

En la reunión, Zarif indicó que Irán no busca tensiones en la región pero que la presencia de fuerzas estadounidenses causa "inestabilidad, inseguridad y tensiones".

Pese a la incertidumbre generada, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que ordenó matar al poderoso comandante iraní para "parar una guerra", no para comenzarla.

El bombardeo se produjo días después del asalto de seguidores de la Multitud Popular a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad, que fue en respuesta asimismo a un ataque estadounidense contra posiciones de esta milicia en el que fallecieron 25 de sus hombres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook