Skip to main content
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ciberataques, entre las posibles tácticas de represalias de Irán contra EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Irán

Ciberataques, entre las posibles tácticas de represalias de Irán contra EE.UU.

Actualizado 2020/01/03 21:28:46
  • AP

La ejecución del principal general de Irán por parte de Estados Unidos ha sacudido al Oriente Medio, donde Teherán y sus aliados han jurado venganza en medio de temores de que se desate una guerra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trump asevera que ordenó matar a Soleimani, para

Trump asevera que ordenó matar a Soleimani, para "parar una guerra", no para comenzarla. Foto: AP.

Trump asevera que ordenó matar a Soleimani, para

Trump asevera que ordenó matar a Soleimani, para "parar una guerra", no para comenzarla. Foto: AP.

Los iraníes tienen vastos arsenales y están a una corta distancia de los soldados estadounidenses desplegados en Siria, Irak y el Golfo Pérsico; el general fallecido, Qassem Soleimani, era una figura destacada que movilizó a milicias en toda la región contra Estados Unidos y sus aliados, extendiendo la influencia de Irán en el Mediterráneo.

Su muerte fue un duro golpe para Irán y provocó que desde el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, hasta funcionarios de menor rango prometieran represalias.  “Tengan por seguro que habrá una reacción por parte de Irán y el eje de la resistencia, pero la cuestión es dónde, cuándo y cómo será”, comentó Ibrahim Bayram, analista del diario del Líbano An-Nahar. 

Las repercusiones inmediatas probablemente se desarrollen en el tercer país involucrado, Irak, donde el ataque, que también provocó la muerte de un comandante iraquí, fue visto como un atentado a la soberanía del país. El Parlamento iraquí se reunirá el domingo para una sesión de emergencia. Por su parte, las poderosas milicias del país respaldadas por Irán asistirán el sábado a un funeral en Bagdad al que se espera que asistan miles de personas.

Es probable que el ataque fortalezca a las fuerzas y facciones políticas apoyadas por Irán frente a los manifestantes que se oponen a la influencia de Teherán. Los aliados de Irán ahora pueden presentarse como defensores de la soberanía nacional contra la agresión extranjera.

VEA TAMBIÉN: Guterres alerta que el mundo no puede permitirse una nueva guerra en el Golfo 

En la última década, Soleimani había movilizado a decenas de miles de combatientes en Siria e Irak, que han luchado junto al presidente Bashar Assad en la guerra civil de Siria y peleado contra el grupo Estado Islámico en ambos países.

Estados Unidos tiene relativamente pocos soldados en los dos países y podrían ser blanco de ataques en represalia. La escalada más reciente comenzó la semana pasada, cuando un ataque con proyectiles atribuido a una milicia iraquí apoyada por Irán provocó la muerte de un contratista estadounidense.

Estados Unidos respondió con una serie de ataques aéreos en los que murieron 25 milicianos en Irak y Siria, tras lo cual los milicianos organizaron dos días de protestas violentas en la embajada de Estados Unidos en Bagdad. Nadie resultó herido en las protestas, pero los manifestantes allanaron el complejo de la representación diplomática.

Irán también podría buscar su venganza a través de aliados más lejanos, en Líbano, Yemen o la Franja de Gaza. El grupo paramilitar Hezbollah, el cual es apoyado por Irán, domina Líbano y tiene un arsenal de decenas de miles de cohetes que pueden alcanzar cualquier parte de Israel. Pero es improbable que se arriesgue a una guerra total que podría acarrear la devastación de Líbano.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos informa a China, Alemania y Reino Unido sobre su ataque en Irak 

Los expertos en seguridad indicaron que es probable que parte de las represalias de Irán sea a través de ciberataques. Y aunque advierten que la red eléctrica de Estados Unidos es bastante resistente, hay muchos ámbitos más en los que se pueden causar trastornos graves. Otros posibles objetivos incluyen el sector financiero, la manufactura, las plantas de petróleo y gas, y los sistemas de tránsito. Previo al pacto nuclear de 2015, hackers iraníes realizaron una serie de ataques que provocaron la interrupción de los sitios web de varios bancos estadounidenses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Nuestra preocupación es básicamente que las cosas vuelvan al estado en el que estaban antes del acuerdo”, señaló John Hultquist, director de análisis de inteligencia en la firma de seguridad cibernética FireEye. “Hay oportunidades para que nos causen trastornos de verdad”. Irán también ha estado efectuando en los últimos años penetraciones en sistemas industriales estadounidenses —intentando conseguir acceso— pero ha restringido sus ataques destructivos a objetivos en el Oriente Medio, como la compañía petrolera saudí, según expertos.

En lugar de lanzar una acción militar mediante terceros, Irán podría responder atacando a aliados de Estados Unidos en el Golfo Pérsico y su infraestructura petrolera. Los estadounidenses responsabilizaron a Irán de un eficaz ataque ocurrido en septiembre en Arabia Saudí contra un complejo petrolero cuya producción se redujo a la mitad temporalmente.

En medio de todas las terribles predicciones, también existe la posibilidad de que Irán no haga nada, al menos por ahora. Irán y sus aliados han perdido a otros comandantes importantes en los últimos años. Aunque siempre prometen venganza, generalmente señalan que ocurrirá en el momento y lugar de su elección, pero luego la crisis pasa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".