Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos informa a China, Alemania y Reino Unido sobre su ataque en Irak

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataque / China / Estados Unidos / Mike Pompeo / Reino Unido

Mundo

Estados Unidos informa a China, Alemania y Reino Unido sobre su ataque en Irak

Actualizado 2020/01/03 09:26:38
  • Estados Unidos / EFE

El ataque estadounidense, llevado a cabo el jueves, mató al vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y a Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraníes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un manifestante rompe una bandera estadounidense durante una protesta multitudinaria contra Estados Unidos, este viernes en Teherán. Foto EFE

Un manifestante rompe una bandera estadounidense durante una protesta multitudinaria contra Estados Unidos, este viernes en Teherán. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos responderá a provocaciones

  • 2

    Estados Unidos decide envíar "fuerzas adicionales" para reforzar su embajada en Bagdad

  • 3

    Manuel Antonio Noriega temía invasión de Estados Unidos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó este viernes a China, el Reino Unido y Alemania sobre el ataque estadounidense que mató a un general iraní en Irak y afirmó que se llevó a cabo "en respuesta a amenazas inminentes" para su país.

La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, indicó que Pompeo habló en las últimas horas con el secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab; el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, y el miembro del Politburó del Partido Comunista de China Yang Jiechi.

En sus llamadas Pompeo "discutió la reciente decisión del presidente (Donald) Trump de tomar una acción ofensiva para eliminar a Qasem Soleimani en respuesta a amenazas inminentes para la vida de estadounidenses", y les aseguró que "Estados Unidos sigue comprometido con aliviar las tensiones".

El ataque estadounidense, llevado a cabo el jueves, mató al vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y a Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraníes.

VER TAMBIÉN: Capitán del Senan ondea la bandera panameña en una misión científica en la Antártida

Pompeo agradeció a los funcionarios británico y alemán por "sus recientes declaraciones en reconocimiento de la continua amenaza agresiva que representa la Fuerza Qud".
Y en las tres conversaciones, según Ortagus, Pompeo "dejó en claro que Estados Unidos sigue comprometido con aliviar las tensiones".

Esta mañana, en su primera declaración pública desde el ataque, Trump afirmó que "Irán nunca ganó una guerra, pero jamás perdió una negociación".

Durante la noche pasada, el Departamento de Estado mencionó "las crecientes tensiones en Irak y en la región" para urgir a los ciudadanos estadounidenses a que "partan de Irak de inmediato".

"Debido a los ataques de la milicia respaldada por Irán en el predio de la Embajada de Estados Unidos, todas las operaciones consulares están suspendidas y los ciudadanos estadounidenses no deben acercarse a la embajada", afirmó el comunicado.

Según el Pentágono, Soleimani desarrollaba "planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región".

La nota responsabilizó a Soleimani y a la Fuerza Quds por "la muerte de cientos de estadounidenses y de miembros del servicio de la coalición, y de causar heridas a miles más".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estados Unidos continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger a nuestra gente y nuestros intereses en cualquier parte del mundo", agregó el comunicado, que precisa que este golpe "tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataques iraníes".

Según medios estadounidenses, Trump había autorizado el jueves por la mañana la operación, que ocurrió en medio de la escalada de tensión entre Washington y Bagdad después de que seguidores y miembros de Multitud Popular asaltaran la Embajada estadounidense en Irak el 31 de diciembre.

En su cuenta oficial de Twitter, la Multitud Popular denunció que el vehículo en el que viajaban su vicepresidente y Soleimani fue blanco de un ataque aéreo en la carretera del aeropuerto internacional y dijo que ofrecerá más detalles posteriormente.

El general Soleimani era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.

General Qassem Soleimani has killed or badly wounded thousands of Americans over an extended period of time, and was plotting to kill many more...but got caught! He was directly and indirectly responsible for the death of millions of people, including the recent large number....— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".