Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Propuestas de ambos consorcios deben ser analizadas nuevamente

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Contrataciones Públicas / Hospital del Niño / Ministerio de Salud / Panama Compra

SOCIEDAD

Propuestas de ambos consorcios deben ser analizadas nuevamente

Publicado 2020/01/05 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

Según el Ministerio de Salud (Minsa), la resolución de la Dirección General de Contrataciones Públicas posterga aún más la construcción del nuevo Hospital del Niño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La infraestructura del Hospital del Niño es catalogada como

La infraestructura del Hospital del Niño es catalogada como "enferma", según un estudio realizado en el año 2010. ARCHIVO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contrataciones Públicas deberá pronunciarse mañana sobre el futuro del Hospital del Niño

  • 2

    Minsa pide rechazar reclamo de consorcio contra licitación del Hospital del Niño

  • 3

    Minsa espera informe para actuar con celeridad en caso del Hospital del Niño

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) giró instrucciones para que se analicen, nuevamente, las propuestas de los consorcios Camce Hospital del Niño y Acciona Construcción en el acto público convocado para la construcción del nuevo Hospital del Niño José Renán Esquivel.

Mediante la Resolución No. DF-010-2020, Contrataciones Públicas ordenó a la comisión evaluadora por conducto de la entidad licitante, en este caso el Ministerio de Salud (Minsa), realizar una consulta a la Contraloría General de la República, con el objetivo de determinar si la fianza de la propuesta presentada por el consorcio Acciona Construcción cumplía con la vigencia en el pliego de cargos.

De igual manera, se levantó la suspensión del Acto Público No. 2019-0-12-0-08-LV-025921, bajo la descripción "Construcción, equipamiento y mantenimiento correctivo y preventivo del nuevo Hospital del Niño, la Maternidad del Hospital Santo Tomás y áreas anexas, restauración de los jardines y remodelación".

Respecto a esta resolución, mediante un comunicado, el Minsa manifestó su preocupación, debido a que las instrucciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas, postergaría aún más la construcción del nuevo nosocomio.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a 84 personas en 24 horas

Sin embargo, la entidad de salud "respetuosa de las normas", acatará el mandato emitido, de igual manera implementará medidas de mantenimiento y seguridad en la estructura existente, a fin de cumplir con los derechos humanos de quienes acuden al Hospital del Niño, en busca de una atención médica.

En el año 2018, este hospital atendió a 94 mil 52 pacientes en la sala de urgencias y a más de 121 en consulta externa especializada, por lo que urge la construcción del nuevo hospital, porque la demanda de los servicios de salud ha aumentado y la actual infraestructura es catalogada como "enferma", según estudios realizados en el 2010.'


Hace siete años se anunció la construcción de las nuevas instalaciones del Hospital del Niño y aún no se ha podido concretar.

Ante la resolución de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Salud manifestó que se postergaría aún más la construcción del nuevo nosocomio. Sin embargo, acatará las órdenes emitidas por la entidad e implementará medidas de mantenimiento y seguridad en el hospital.

El hospital atiende a la población infantil a nivel nacional. En el año 2018 se atendieron a 94 mil 52 pacientes en la sala de urgencias y a más de 121 mil en el área de consulta externa especializada.

En este sentido, el Minsa aseguró que la población requiere de la construcción del nuevo hospital.

Recursos

La Dirección General de Contrataciones Públicas advirtió que la resolución es de única instancia, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 144 del Texto Único de la Ley No. 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley No. 61 de 27 de septiembre de 2017, no admite recurso alguno y surte efectos a partir del día de su publicación, es decir desde el 3 de enero.

VEA TAMBIÉN: Allegados de Varela gozarían de impunidad

Antecedentes

El 4 de diciembre del año pasado, la Comisión Evaluadora mediante un informe concluyó que las propuestas de los consorcios no cumplían con los requisitos del pliego de cargos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Posteriormente los consorcios Acciona Construción y Camce Hospital del Niño presentaron acciones de reclamo, que fueron admitidas por Contrataciones Públicas.

El acto de licitación fue publicado el 8 de enero de 2019 en Panamá Compra, con un precio de referencia de 558 millones 747 mil 206 dólares con 51 centavos.

 

 

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

Documento: Resolución No. DF-010-2020 emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".