mundo

Mujica: "Están sonando fuerte tambores de guerra en el Caribe" por Venezuela

Para Mujica, todavía "está muy fresca" la afirmación que hizo el presidente Trump, quien aseguró que "todas las opciones" estaban sobre la mesa en el caso de Venezuela.

EFE - Actualizado:

Militares venezolanos en maniobras tácticas. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) dijo este lunes que "están sonando fuerte tambores de guerra en el Caribe por la situación venezolana" y subrayó que discutir la "legitimidad de un Gobierno u otro", en referencia a Nicolás Maduro y a Juan Guaidó, "resulta infantil".

Versión impresa

"Lo grave, lo penosamente grave, es la inminencia de guerra abierta (...) El presidente autoproclamado en Venezuela (Guaidó) o es muy joven o tiene atrás la seguridad que da sin ambages el Ejército de EE.UU.", sostuvo el político durante su audición radial semanal a través de la emisora M24.

Para Mujica, todavía "está muy fresca" la afirmación que hizo la pasada semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que "todas las opciones" estaban sobre la mesa en el caso de Venezuela.

"Ante tanta información, absolutamente secundaria, hay que subrayar lo central. Parecería que quieren convencerse, y a su vez convencernos a todos, de que la ilegitimidad eventual de unos se sustituye con la ilegitimidad de otros y todo esto tiene (...) latente una supuesta causa sacrosanta, la democracia, como siempre se ha hecho en vísperas de cualquier invasión", apostilló.

VEA TAMBIÉN: Asesor de Trump deja ver en su libreta el mensaje "5,000 tropas a Colombia"

Recordó que antes "se levantaba el pendón del cristianismo (...) o de la civilización, como la triste historia de la (Guerra de la) Triple Alianza (1865), que aplastó a Paraguay", y que "hoy esa política se sustituye por un discurso de democracia", ya que siempre hay "una pantalla poco discutible para levantar en el horizonte".

Subrayó que "atrás de la guerra siempre se mueven intereses" y que la democracia por la que se clama tiene "olor a petróleo" y puso a Libia como un ejemplo que "está todavía fresco". "La verdad cruda, dura, descarnada es que lo más conservador de Estados Unidos no puede aceptar que China (y Rusia) terminen manejando el destino del petróleo venezolano. Esta es la causa profunda de la impaciencia que ha atacado a EE.UU.", resaltó.

"El hermano del norte, poderoso, no puede soportar que el sol naciente de oriente maneje el petróleo venezolano, entonces surge el grito desesperado hoy de la democracia, que funciona como pantalla emotiva en estos tiempos globalizados donde el capitalismo financiero con algoritmos y sin emociones indica y decide dónde y cuándo se invierte", añadió.

Para Mujica, "el odio amputa la inteligencia" y no deja ver lo esencial, como en el caso de las sanciones económicas -ya aplicadas en distintos grados a Venezuela por parte de Estados Unidos- que "castigan los pueblos y fanatizan los Gobiernos", y citó como ejemplo a España durante la dictadura de Francisco Franco (1936-1975).

VEA TAMBIÉN: Varias ONG contabilizan 35 muertos y 850 detenidos en protestas en Venezuela

Es por ello que Mujica apoya la postura del actual Gobierno uruguayo, que evita pronunciarse a favor de Guaidó o Maduro y que aboga por una solución pacífica para el conflicto que vive el país caribeño y que se agravó después que, en la pasada semana, el jefe del Parlamento venezolano se autoproclamó presidente interino del país y fue reconocido por muchos países, entre ellos Argentina, Brasil, Paraguay y EE.UU.

Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, insistió este lunes en establecer diálogos para buscar salidas a la crisis política, incluidas conversaciones con Estados Unidos, país con el que Maduro rompió relaciones la semana pasada. Sin embargo, Guaidó dijo el sábado que no aceptará un diálogo "falso" con el Gobierno chavista ni elecciones "que no tengan las condiciones reales", dos de las opciones puestas sobre la mesa para destrabar la crisis en el país.

En ese sentido, Mujica apuntó que no existe voluntad política en el país caribeño para poder solucionar la crisis, ya que al régimen venezolano "no se le deja otro camino eventual que morir peleando", lo que "termina acorralando hacia la guerra".

"¿Quién con sentido común hoy puede asegurar elecciones libres para todas las tendencias en Venezuela? ¿Quién puede asegurar impunidad hacia atrás y hacia adelante tentando que lo que es confrontación se transforme en oposición? No veo otro camino que de garantía (sino la) ONU con su Consejo de Seguridad comprometido y con firmeza", reflexionó.

 Para el exguerrillero tupamaro, un diálogo solo sería posible a través de "una especie de junta ejecutiva donde estuvieran todas las tendencias, pero fuertemente monitoreada y garantizada por las Naciones Unidas". "Sin embargo, nada de esto podrá acontecer porque Europa no está participando en esta región, pudorosamente da la impresión de lavarse las manos (...) La gran pregunta es, la guerra, en este caso, ¿será una inversión?", agregó.

Según el también exsenador, "la peor alternativa es la guerra" porque pagan sus costos, la sufren y se mueren "los que no tienen responsabilidad". "Solo la política puede evitar la guerra, pero tiene que haber voluntad y compromiso (...) Lo más fuerte es evitar la guerra que a esta altura parece muy difícil y transformar la confrontación en oposición en lucha republicana naturalmente (...) Los seres humanos hemos demostrado vastamente, por un lado, que podemos ser los animales más inteligentes y, por momentos más sublimes pero también los más estúpidos, los más idiotas y los más egoístas", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook