mundo

Nombres y apodos de algunos papas inolvidables

- Publicado:
Melitza E.

Solano C.

(melitza.

solano@epasa.

com) / PANAMA AMERICAHay papas que dejaron huella como líderes de la Iglesia católica y son recordados por sus obras y su manera de ser.

En el caso de Pío VI, este explicó que eligió su nombre en honor a Pío V, que fue el último papa a quien la Iglesia le puso en el número de los santos.

“Yo quiero caminar sobre sus pisadas para llegar a la felicidad que goza”, mencionó.

Algunas profecías como la de Malaquías se refieren a él como el “Peregrino apostólico”.

En el caso de Pío VII, el mismo profeta le denominó el “Águila rapaz”.

A León XII se le consideró como el “Perro y la serpiente” porque les daba un estricto seguimiento a las sociedades bíblicas protestantes y luchaba contra las serpientes destructoras de la Iglesia.

Pío XI logró el título de “Papa de las encíclicas”, ya que se calcula que escribió unas 30, además realizó 23 concordatos o convenios.

A Pío XII le tocó ser el líder de la Iglesia en el tiempo de la Guerra Fría.

Se dijo que en 1948 declaró que cualquier italiano católico que apoyara a los candidatos comunistas en las elecciones parlamentarias de ese año sería excomulgado e instó a Azione Cattolica para que apoyara el Partido Demócrata Cristiano italiano.

Por otro lado, Juan XXIII pasó a la historia con el sobrenombre de “El papa bueno” y ello por su carácter afable y relajado.

Pablo VI se ganó el nombre del “Papa peregrino”, pues durante su pontificado viajó a los cinco continentes.

Juan Pablo I, la primera vez que se adoptó un nombre compuesto, fue el primer papa nacido en el siglo XX y también el último en morir en dicho siglo, y se le recuerda como el “Papa de la sonrisa”.

Juan Pablo II fue bautizado como el “Papa viajero, o el “Papa peregrino”, ya que a lo largo de sus 27 años en el cargo llevó a cabo unos 129 viajes.

Además, fue atacado el 13 de mayo de 1981.

En el caso de Joseph Ratzinger, cuyo nombre para su pontificado es Benedicto XVI, lo denominaron el “Papa verde”, por su interés en la ecología, o el “Tuitero”, por ser el primero en abrir una cuenta de Twitter.

Cada uno de ellos ha marcado la diferencia.

Más Noticias

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook