mundo

Normalidad e incidentes menores en elecciones municipales

- Publicado:
Las elecciones municipales en Venezuela se desarrollan hoy en un clima de normalidad solamente alterado por incidentes menores, como la ingesta del comprobante del voto por parte de un elector o un intento de usurpación de identidad, dijo el jefe del operativo de seguridad de los comicios, Vladimir Padrino.

"Hasta este momento hemos registrado seis delitos electorales a nivel nacional, relacionados con usurpación de identidad (.

.

.

) y la ingesta del comprobante del voto", señaló el general Padrino en declaraciones a periodistas en su primer balance oficial sobre la marcha del proceso electoral.

A estas incidencias se sumaban problemas eléctricos en centros de votación del estado de Miranda (centro) y una quema de autobuses en la ciudad de San Juan de los Morros, la capital del estado Guárico (centro), que la Fiscalía ya está investigando, agregó.

Los colegios abrieron hoy a las 6.

00, hora local (10.

30 GMT) y cerrarán a las 18.

00 (22.

30 GMT), aunque la normativa establece que mientras haya gente en las colas los centros electorales deben permanecer abiertos.

Está previsto que el Consejo Nacional Electoral haga el anuncio de los resultados esta misma noche, aunque ninguna fuente ha confirmado la hora exacta a la que se difundirá la información.

Padrino destacó que más allá de estos incidentes, el llamado Plan República, operativo militar habitualmente desplegado para asistir los procesos electorales en Venezuela, no ha reportado "ninguna incidencia importante".

"Todo lo demás viene funcionando a la perfección.

Estimamos que todo el proceso va a terminar en santa paz, todos los planes están concebidos (.

.

.

) para atender no solo el resguardo del material electoral, sino proteger a nuestro pueblo", manifestó.

Durante toda la jornada se patrullará por aire las fronteras del país y las instalaciones eléctricas, un área sensible en Venezuela debido a los frecuentes apagones, que el Gobierno atribuye a acciones de sabotaje.

Padrino recordó que en el marco del Plan República se han desplegado 80.

000 militares en los centros electorales de todo el país, a los que se suman otros 13.

000 hombres que realizan labores de patrulla en conjunto con las policías regionales y municipales.

Estos efectivos están encargados de custodiar a los 19 millones de venezolanos inscritos para renovar las alcaldías de los 337 municipios del país.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook