mundo

OMS lamenta descenso de vacunación contra la covid-19

La entidad recalcó que esta enfermedad sigue causando unas 1.500 muertes semanales.

Ginebra| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La OMS recomienda ya solo una dosis anual de cualquiera de las vacunas para protegerse de la covid-19. Foto: Cortesía

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican un descenso en la vacunación contra la covid-19 incluso en grupos de riesgo, pese a que esta enfermedad sigue causando unas 1.500 muertes semanales, advirtió este jueves el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Versión impresa

"Nuestros datos muestran que la cobertura de vacunación ha descendido entre trabajadores sanitarios y personas mayores de 60, que son dos de los principales grupos de riesgo", alertó el experto etíope en su rueda de prensa semanal para repasar los principales temas sanitarios a nivel global.

"Recomendamos que las personas de estos grupos de riesgo sigan recibiendo vacunas contra la covid-19 doce meses después de su última dosis", agregó Tedros.

Desde octubre de 2023, la OMS recomienda ya solo una dosis anual de cualquiera de las vacunas para protegerse de la covid-19, incluso para las inicialmente diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.

La agencia sanitaria de la ONU declaró en mayo del pasado año el fin de la emergencia internacional por la enfermedad, que causó la pandemia más grave en más de un siglo, con más de 775 millones de casos y siete millones de muertes confirmadas a la OMS, aunque las cifras reales son a buen seguro mucho mayores. 

Advierte sobre la transmisión del mpox 
La OMS además alertó este jueves de que el virus de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) sigue transmitiéndose a nivel mundial, con 26 países que han notificado casos a la agencia sanitaria de la ONU este mes.

"El mpox sigue siendo una amenaza sanitaria mundial", afirmó en una rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien destacó que los brotes más preocupantes se encuentran en la República Democrática del Congo (RDC) y Sudáfrica.

El experto etíope advirtió que el brote de la República Democrática del Congo "no muestra signos de desaceleración", con más de 11.000 casos y 445 muertes notificadas este año, siendo los niños los más afectados.

Mientras, Sudáfrica ha reportado al menos 20 casos de mpox a la OMS, tres de ellos mortales, que se convierten así en los primeros registrados en el país desde 2022.

Ninguno de los casos notificados en Sudáfrica eran de pacientes que habían viajado al extranjero, por lo que, según el director de la OMS, la transmisión continúa fundamentalmente "de forma comunitaria".

Para controlar estos brotes, la OMS ya se encuentra colaborando con las autoridades congoleñas y sudafricanas mediante acciones de vigilancia e implicación de las comunidades afectadas en estrategias de inmunización para desarrollar una respuesta más eficaz frente a éstos.

El virus del mpox se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook