mundo

Organización Mundial de la Salud: La seguridad es el pilar de la búsqueda de una vacuna

La farmacéutica sueco-británica AstraZeneca anunció que ha paralizado su ensayo clínico de la vacuna candidata con la que experimentaba porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".

Ginebra | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La farmacéutica sueco-británica AstraZeneca anunció que ha paralizado su ensayo clínico de la vacuna candidata con la que experimentaba porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".

La seguridad es el pilar de la búsqueda de cualquier vacuna y es el requisito indispensable que debe guiar los ensayos clínicos, afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud en relación con el anuncio de que se ha interrumpido el ensayo de una de las candidatas a vacuna más prometedoras contra la COVID.

Versión impresa

La farmacéutica sueco-británica AstraZeneca anunció que ha paralizado su ensayo clínico de la vacuna candidata con la que experimentaba porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".

El producto había sido desarrollado en colaboración con la Universidad de Oxford.

"Cuando surge una enfermedad potencialmente inexplicable en el participante de un ensayo, que puede o no tener relación con la vacuna que se está evaluando, investigar es una práctica de rigor", según una declaración que la OMS remitió a Efe.

La organización afirma que estas situaciones no son tan inusuales como podría pensarse y que la interrupción dura lo que toma evaular la situación.

"Estamos complacidos de ver creadores de vacunas que garantizan la integridad científica de los ensayos y están sujetos a los estándares y reglas de desarrollo de vacunas", indicó la entidad que coordina los esfuerzos mundiales contra la pandemia.

Se considera que una o más vacunas serán las armas principales para poner fin a la pandemia y permitir la recuperación de los servicios de sanidad nacionales, así como de las golpeadas economías.

Las vacunas son probadas en voluntarios, organizados en dos grupos en la fase tres de los ensayos clínicos.

VEA TAMBIÉN: Enfermedad inexplicable contrae voluntario tras recibir vacuna experimental contra la COVID-19

Al primer grupo se le inocula la candidata a vacuna y al segundo un placebo, pero los participantes no saben a qué grupo pertenecen.

Todos están bajo supervisión en las semanas que siguen para detectar si en el grupo que recibió el placebo hay más casos de infecciones que en el otro, lo que demostraría que la vacuna funciona.

Para ello, estos ensayos deben realizarse en lugares donde el coronavirus está circulando con intensidad, como era el caso del ensayo de Astrazeneca, que estaba probando su vacuna en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook