Skip to main content
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China vacuna a 'cientos de miles' sin producirse contagios, según un directivo de una compañía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Vacuna

China vacuna a 'cientos de miles' sin producirse contagios, según un directivo de una compañía

Actualizado 2020/09/08 11:50:59
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

“Se ha vacunado a cientos de miles (de personas) y ninguno ha mostrado ningún efecto adverso evidente ni se ha contagiado”.

Zhou aseveró que es probable que las dos candidatas a vacuna que desarrolla CNBG -filial de Sinopharm- ofrezcan una inmunidad de hasta tres años.

Zhou aseveró que es probable que las dos candidatas a vacuna que desarrolla CNBG -filial de Sinopharm- ofrezcan una inmunidad de hasta tres años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ensayos de la vacuna contra la COVID-19 en Panamá se retrasan por la falta de vuelos

  • 2

    La ciudad de Verona prueba la vacuna italiana en los primeros 6 voluntarios

  • 3

    Concluye la segunda etapa de ensayos de la segunda vacuna rusa contra la COVID-19

China ha empleado ya al menos dos vacunas experimentales contra la COVID-19 en “cientos de miles de chinos” que ni han contraído el virus ni han presentado efectos secundarios adversos, afirmó un directivo de una compañía biotecnológica citado hoy por la prensa local.

“Se ha vacunado a cientos de miles (de personas) y ninguno ha mostrado ningún efecto adverso evidente ni se ha contagiado”, aseguró el secretario de la Comisión para la Inspección de la Disciplina -nombre que en China reciben los órganos anticorrupción del Partido Comunista- del Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG), Zhou Song, en una entrevista con la emisora oficial Radio Nacional.

Esta compañía estatal, explica el diario hongkonés South China Morning Post, es la desarrolladora de dos vacunas de las cuatro chinas que actualmente están pasando por la fase tres de pruebas clínicas, a las que se suman otras cuatro de otros países.

Inmunidad hasta cinco años

Zhou aseveró que es probable que las dos candidatas a vacuna que desarrolla CNBG -filial de Sinopharm- ofrezcan una inmunidad de hasta tres años.

“Ahora mismo, basándonos en los resultados de los experimentos en animales, de las investigaciones por fases y en vacunas que utilizan tecnología similar, no hay dudas de que la inmunidad puede durar entre uno y tres años”, prometió.

Esto, según Zhou, haría innecesario organizar campañas anuales de vacunación contra el coronavirus similares a las de la gripe, ya que el virus no está mutando tanto como para que la vacuna basada en el virus inactivado de CNBG tuviera problemas para enfrentarse a él.'

China es una de las potencias inmersas en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus, un hito que ayudaría a restablecer la imagen del país, puesta en duda por algunos países como Estados Unidos, que acusan a Pekín de haber ocultado la pandemia durante sus fases iniciales y de haber permitido así su expansión a nivel global.

Según explicó el directivo, sus vacunas están siendo las más empleadas en un programa autorizado por Pekín a finales de julio para permitir el uso de vacunas todavía no aprobadas por los reguladores en grupos de alto riesgo, como trabajadores sanitarios, diplomáticos o empleados que desarrollen su labor en el extranjero.

Además, CNBG firmó recientemente un acuerdo con la tecnológica Huawei para ofrecer vacunas y otros tratamientos a sus empleados, aunque no sería la primera compañía en hacerlo: según el diario digital Caixin, una compañía estatal cuya identidad no ha trascendido ya habría ofrecido una vacuna a sus trabajadores desde el mes de junio y cientos de ellos habrían aceptado ponérsela.

VEA TAMBIÉN: La ciudad de Verona prueba la vacuna italiana en los primeros 6 voluntarios

Decenas de miles de chinos expatriados, vacunados

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Zhou, el grupo de “cientos de miles” incluye a “decenas de miles” de personas que trabajan en el extranjero y entre las que tampoco se habría detectado ningún contagio, algo que, en su opinión, demostraría la efectividad de la vacuna.

Actualmente, las vacunas de CNBG están llevando a cabo pruebas de fase tres en diversos países como Argentina, Perú, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos o Jordania.

Y la compañía está construyendo dos centros, en Pekín y en Wuhan -ciudad central donde se registró el primer brote de COVID-19 a nivel global-, que permitirán ampliar la capacidad de producción anual de la vacuna de 220 millones de dosis a entre 800 y 1.000 millones.

La revelación de Zhou se suma a la de Sinovac, la desarrolladora de la tercera de las vacunas empleadas en el programa de vacunación de emergencia, que aseguró que decenas de miles de personas ya habían recibido sus dosis.

Una cuarta posible vacuna, creada por la compañía CanSino y por la Academia Militar de Medicina, ha recibido autorización para tomar parte de un plan similar pero solamente aplicado al Ejército.

El presidente de esta compañía, Yu Xuefeng, no especificó cuántos soldados han recibido ya la vacuna, aunque precisó que el programa incluye a las tropas en misiones de paz en zonas donde la pandemia sigue fuera de control.

Buscan 3.000 voluntarios para probar la vacuna china contra el coronavirus en la Argentina https://t.co/cCIerw3319 pic.twitter.com/a3imKpwguB— Vía Salta (@ViaSalta) September 8, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".