mundo

Óscar Arias dice que situación de Venezuela es advertencia para la región

Para Óscar Arias, las democracias latinoamericanos no están exentas de "retrocesos", "populismo" y "demagogia", y deben estar "permanentemente alertas y apostar por los mecanismos que fortalecen el marco institucional".

San José/ACAN-EFE - Actualizado:

Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias.

El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias, aseguró que la situación política que vive Venezuela debe ser una advertencia para las democracias de la región, ante lo que criticó la concentración de poder en Nicaragua y Bolivia. "Las democracias no pueden defenderse en retrospectiva. Es en el momento mismo de la amenaza en donde hay que alzar la voz y denunciar, no importa cuán populares o impopulares sean los líderes en el poder. Luego, puede ser demasiado tarde. El caso de Venezuela es, por supuesto, el más urgente y el más desgarrador", aseguró Arias en un comentario publicado en el diario La Nación. El Nobel de la Paz agregó que "los problemas que revela (la situación de Venezuela) deben ser una advertencia para toda la región". El sábado la Justicia venezolana dio marcha atrás en su controvertida decisión que delimitaba la inmunidad parlamentaria y se arrogaba las atribuciones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), y anunció que el ente legislativo podrá volver a ejercer sus funciones, aunque y solo si pone fin al desacato. Para Óscar Arias, las democracias latinoamericanos no están exentas de "retrocesos", "populismo" y "demagogia", y deben estar "permanentemente alertas y apostar por los mecanismos que fortalecen el marco institucional". El expresidente costarricense criticó la concentración del poder en Nicaragua y Bolivia. "Hace menos de seis meses, Daniel Ortega ganó su tercer mandato consecutivo al frente del gobierno de Nicaragua, incluyendo sin empacho a su esposa en la papeleta, con el favor del Tribunal Electoral y la descalificación fementida de la oposición en plena contienda", expresó. "Mis ojos no pueden creer que todo aquello haya desembocado en la pantomima de hoy. No fue para esto que murió Sandino", dijo Arias en alusión a la revolución sandinista en Nicaragua. Sobre Bolivia, señaló que el presidente Evo Morales "ha anunciado su intención de perseguir un cuarto mandato consecutivo". "Hay casos en América Latina que logran la combinación explosiva de un Estado débil y atrofiado con la figura de un Ejecutivo que concentra el poder y abusa de él", afirmó. Arias indicó que el futuro democrático de América Latina "no depende solo de elegir a mejores líderes, sino de formar mejores instituciones". "Instituciones que fomenten el debate crítico y plural; que hagan valer la ley y el bien común sobre los intereses individuales y gremiales; que afirmen el sistema de pesos y contrapesos y que proscriban la injerencia militar en el gobierno civil; que destierren la corrupción y que hagan de la profesión política el mayor honor al que pueden aspirar las personas más capacitadas de la sociedad", apuntó. Arias también se refirió al Gobierno estadounidense de Donald Trump y la iniciativa para construir un muro en la frontera con México. El muro "es una inmoralidad, un fallo que denota la miopía y la amnesia de un gobierno empeñado en repetir los más oscuros episodios del pasado", manifestó. 
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook