mundo

Panamá y Colombia incautan en el mar Caribe más de 4,5 toneladas de cocaína

La Armada de Colombia señaló en un comunicado que la droga era transportada en una embarcación que estaba tripulada por cinco ciudadanos del país andino.

Colombia/EFE - Actualizado:

Según las autoridades, cuando los tripulantes advirtieron la presencia de las autoridades navales de Panamá arrojaron al mar más de 90 bultos de droga para huir, aunque más adelante fueron interceptados y capturados. Foto/Armada de Colombia

Las autoridades de Colombia y Panamá incautaron 4,575 kilogramos de cocaína en una operación conjunta ejecutada en aguas cercanas al istmo en el mar Caribe, informaron este domingo fuentes castrenses.La Armada de Colombia señaló en un comunicado que la droga era transportada en una embarcación que estaba tripulada por cinco ciudadanos del país andino.La información agregó que las autoridades colombianas alertaron de la situación a las de Panamá, que iniciaron "la persecución de la embarcación que a alta velocidad se desplazaba hacia Centroamérica".Según las autoridades, cuando los tripulantes advirtieron la presencia de las autoridades navales de Panamá arrojaron al mar más de 90 bultos de droga para huir, aunque más adelante fueron interceptados y capturados.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN En menos de 24 horas EE.UU. vive otro tiroteo, esta vez en Ohio con 10 muertos y 16 heridosTras recoger los bultos, la sustancia fue sometida a la prueba de identificación y dio resultado positivo para "clorhidrato de cocaína".El viernes pasado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron ligeramente en Colombia en 2018 al pasar de 171,000 hectáreas a 169,000 pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse.El representante de la UNODC en Colombia, Pierre Lapaque, mostró su satisfacción por que se haya frenado el crecimiento de estos sembradíos pero aseveró que "es necesario mencionar que Colombia aún está en los niveles de cultivo de coca más altos de toda la serie histórica que se inicio en 2001".

 

"También es necesario mencionar que los cultivos de coca están cada vez más concentrados. En 2018, el 62% de la coca estaba en el 5 % del territorio afectado", agregó Lapaque.

VEA TAMBIÉN Cuatro muertos y un millar de desplazados por terremoto en IndonesiaComo ejemplo de las zonas donde se concentran los cultivos mencionó los municipios de El Tambo y Argelia, en el departamento del Cauca (suroeste); de La Gabarra, en Norte de Santander (fronterizo con Venezuela), y de Tarazá y Valdivia, en Antioquia (noroeste).Este estudio se hizo público semanas después de que la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por su siglas en inglés) divulgara un informe según el cual las hectáreas de coca sembradas en Colombia tuvieron un ligero descenso del 0.5% el año pasado al pasar de 209,000 a 208,000. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook