mundo

Panamá y Colombia incautan en el mar Caribe más de 4,5 toneladas de cocaína

La Armada de Colombia señaló en un comunicado que la droga era transportada en una embarcación que estaba tripulada por cinco ciudadanos del país andino.

Colombia/EFE - Actualizado:

Según las autoridades, cuando los tripulantes advirtieron la presencia de las autoridades navales de Panamá arrojaron al mar más de 90 bultos de droga para huir, aunque más adelante fueron interceptados y capturados. Foto/Armada de Colombia

Las autoridades de Colombia y Panamá incautaron 4,575 kilogramos de cocaína en una operación conjunta ejecutada en aguas cercanas al istmo en el mar Caribe, informaron este domingo fuentes castrenses.

La Armada de Colombia señaló en un comunicado que la droga era transportada en una embarcación que estaba tripulada por cinco ciudadanos del país andino.

La información agregó que las autoridades colombianas alertaron de la situación a las de Panamá, que iniciaron "la persecución de la embarcación que a alta velocidad se desplazaba hacia Centroamérica".

Según las autoridades, cuando los tripulantes advirtieron la presencia de las autoridades navales de Panamá arrojaron al mar más de 90 bultos de droga para huir, aunque más adelante fueron interceptados y capturados.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN En menos de 24 horas EE.UU. vive otro tiroteo, esta vez en Ohio con 10 muertos y 16 heridos

Tras recoger los bultos, la sustancia fue sometida a la prueba de identificación y dio resultado positivo para "clorhidrato de cocaína".

El viernes pasado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron ligeramente en Colombia en 2018 al pasar de 171,000 hectáreas a 169,000 pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse.

El representante de la UNODC en Colombia, Pierre Lapaque, mostró su satisfacción por que se haya frenado el crecimiento de estos sembradíos pero aseveró que "es necesario mencionar que Colombia aún está en los niveles de cultivo de coca más altos de toda la serie histórica que se inicio en 2001".

 


"También es necesario mencionar que los cultivos de coca están cada vez más concentrados. En 2018, el 62% de la coca estaba en el 5 % del territorio afectado", agregó Lapaque.

VEA TAMBIÉN Cuatro muertos y un millar de desplazados por terremoto en Indonesia

Como ejemplo de las zonas donde se concentran los cultivos mencionó los municipios de El Tambo y Argelia, en el departamento del Cauca (suroeste); de La Gabarra, en Norte de Santander (fronterizo con Venezuela), y de Tarazá y Valdivia, en Antioquia (noroeste).

Este estudio se hizo público semanas después de que la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por su siglas en inglés) divulgara un informe según el cual las hectáreas de coca sembradas en Colombia tuvieron un ligero descenso del 0.5% el año pasado al pasar de 209,000 a 208,000. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook