mundo

Paraguay rompe relaciones con Venezuela tras la nueva posesión de Maduro

Paraguay se adhirió a primeros de este mes a los otros doce países del Grupo de Lima que acordaron no reconocer el "resultado de un proceso electoral ilegítimo".

Asunción / EFE - Actualizado:

Paraguay se adhirió a primeros de este mes a los otros doce países del Grupo de Lima que acordaron no reconocer el "resultado de un proceso electoral ilegítimo".

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció hoy la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela y el cierre de la embajada paraguaya en Caracas tras el juramento de Nicolás Maduro para su segundo periodo de Gobierno.

Versión impresa

El mandatario, en una intervención ante la prensa en el Palacio de Gobierno, señaló que su Gobierno adoptó "la decisión de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela" con base al "ejercicio de sus atribuciones constitucionales y de la soberanía nacional".

Recordó además que Paraguay se adhirió a primeros de este mes a los otros doce países del Grupo de Lima que acordaron no reconocer el "resultado de un proceso electoral ilegítimo".

También hizo mención a su toma de posesión de la Presidencia, el 15 de agosto, cuando prometió que "Paraguay iba a promover el respeto a la institucionalidad y a los valores democráticos dentro y fuera de mi país".

"Manifesté que no seríamos indiferentes al dolor de los venezolanos, el respaldo al pueblo de Venezuela debe ser real, es fundamental honrar lo que decimos con hechos concretos y tomar decisiones por principios", dijo.

Abdo Benítez aclaró además que la ruptura de relaciones no implica que Paraguay dejará de cumplir sus compromisos con Venezuela en la deuda que la estatal Petropar tiene con la venezolana PDVSA, y que está en fase de litigio.

"Esa deuda, que hoy está en proceso de litigio, va a ser honrada por el Estado paraguayo en forma y en tiempo y ese dinero va a servir para la reconstrucción de la democracia en Venezuela", añadió.

PDVSA reclama a Paraguay 265 millones de dólares, más un 2 % de intereses anuales, en virtud de una deuda contraída tras un acuerdo firmado entre ambos países para el suministro de gasoil a Petropar.

VEA TAMBIÉN La OEA acuerda "no reconocer la legitimidad" del Gobierno de Maduro

También tuvo palabras de solidaridad para los venezolanos que han emigrado de Venezuela a otros países de la región y destacó que "los procesos de integración no pueden estar subordinados a proyectos ideológicos.

"La integración es un camino donde a través de la complementariedad de los intereses los pueblos tienen que trabajar para mejorar la calidad de vida en nuestros países", indicó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró hoy para un segundo período de Gobierno que lo mantendrá en el poder hasta el año 2025 en medio de acusaciones de ilegitimidad por la forma en que el líder chavista consiguió la reelección.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook