mundo

Partido FARC cree que Márquez comete error "delirante" al retomar las armas

Por otro lado, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami reprochó el anuncio del regreso a las armas de varios líderes disidentes de las FARC.

EFE - Actualizado:

Líderes del partido político FARC rechazan tomar de nuevo las armas. Foto: EFE.

El partido político FARC afirmó este jueves que la decisión de varios de sus exlíderes encabezados por el antiguo negociador de paz "Iván Márquez" de retomar las armas es "una equivocación delirante".

Versión impresa

"Los acuerdos de Paz encarnan la culminación del viejo anhelo del pueblo colombiano por poner fin al conflicto armado y sembrar la esperanza de consolidar definitivamente la paz con justicia social en nuestro país. Proclamar la lucha armada en la Colombia de hoy constituye una equivocación delirante", aseguró la FARC en una declaración leída por su líder, Rodrigo Londoño. 

Por otro lado, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami reprochó el anuncio del regreso a las armas de varios líderes disidentes de las FARC e instó a activar mecanismos internacionales que controlen el "apoyo" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a esta guerrilla colombiana.

"Es imperante que ante la inminente activación de los grupos narcoterroristas de las FARC y el ELN para realizar operaciones sangrientas en Colombia con la ayuda del régimen de Nicolás Maduro se activen los protocolos de defensa de la región", expresó este jueves en un comunicado José Colina, presidente de Veppex. 

VEA TAMBIÉN: Trump volvió a describir a Afganistán como "la Universidad Harvard del Terrorismo"

El exiliado urgió acelerar la posible aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). "Es necesario que la presidencia interina de Juan Guaidó tome decisiones que permitan agilizar la solicitud de una fuerza militar para desalojar y derrotar a los criminales que se encuentran en territorio venezolano", dijo.

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció este jueves en un video junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.

"La guerrilla colombiana siempre ha tenido en la dictadura socialista que impera en Venezuela un aliado que le ha brindado el territorio venezolano para sus operaciones y lo ha financiado logísticamente y con dinero", se lamentó Colina. Señaló que ello representa "un foco de desestabilización no solo para Colombia sino también para la región".

Entre quienes acompañan a "Iván Márquez" se pudo ver a Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich" y a Hernán Darío Velásquez, alias "El Paisa", que hace meses dejaron de cumplir sus compromisos con la Justicia Especial para la paz (JEP).

VEA TAMBIÉN: MundoPA  Aumentan las tensiones entre Teherán y Washington por programas de misiles

En la grabación, Márquez dijo que hablan desde algún punto en la zona del río Inírida, situado en la región amazónica del sureste del país, cerca de las fronteras con Venezuela y Brasil. Márquez fue jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz de La Habana y designado senador por el partido de la antigua guerrilla, cargo que no asumió porque a mediados de abril de 2018 se trasladó a un espacio de reunión de excombatientes en Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), donde se le vio por última vez en compañía de "El Paisa". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook