mundo

Partido FARC cree que Márquez comete error "delirante" al retomar las armas

Por otro lado, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami reprochó el anuncio del regreso a las armas de varios líderes disidentes de las FARC.

EFE - Actualizado:

Líderes del partido político FARC rechazan tomar de nuevo las armas. Foto: EFE.

El partido político FARC afirmó este jueves que la decisión de varios de sus exlíderes encabezados por el antiguo negociador de paz "Iván Márquez" de retomar las armas es "una equivocación delirante".

Versión impresa

"Los acuerdos de Paz encarnan la culminación del viejo anhelo del pueblo colombiano por poner fin al conflicto armado y sembrar la esperanza de consolidar definitivamente la paz con justicia social en nuestro país. Proclamar la lucha armada en la Colombia de hoy constituye una equivocación delirante", aseguró la FARC en una declaración leída por su líder, Rodrigo Londoño. 

Por otro lado, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami reprochó el anuncio del regreso a las armas de varios líderes disidentes de las FARC e instó a activar mecanismos internacionales que controlen el "apoyo" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a esta guerrilla colombiana.

"Es imperante que ante la inminente activación de los grupos narcoterroristas de las FARC y el ELN para realizar operaciones sangrientas en Colombia con la ayuda del régimen de Nicolás Maduro se activen los protocolos de defensa de la región", expresó este jueves en un comunicado José Colina, presidente de Veppex. 

VEA TAMBIÉN: Trump volvió a describir a Afganistán como "la Universidad Harvard del Terrorismo"

El exiliado urgió acelerar la posible aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). "Es necesario que la presidencia interina de Juan Guaidó tome decisiones que permitan agilizar la solicitud de una fuerza militar para desalojar y derrotar a los criminales que se encuentran en territorio venezolano", dijo.

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció este jueves en un video junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.

"La guerrilla colombiana siempre ha tenido en la dictadura socialista que impera en Venezuela un aliado que le ha brindado el territorio venezolano para sus operaciones y lo ha financiado logísticamente y con dinero", se lamentó Colina. Señaló que ello representa "un foco de desestabilización no solo para Colombia sino también para la región".

Entre quienes acompañan a "Iván Márquez" se pudo ver a Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich" y a Hernán Darío Velásquez, alias "El Paisa", que hace meses dejaron de cumplir sus compromisos con la Justicia Especial para la paz (JEP).

VEA TAMBIÉN: MundoPA  Aumentan las tensiones entre Teherán y Washington por programas de misiles

En la grabación, Márquez dijo que hablan desde algún punto en la zona del río Inírida, situado en la región amazónica del sureste del país, cerca de las fronteras con Venezuela y Brasil. Márquez fue jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz de La Habana y designado senador por el partido de la antigua guerrilla, cargo que no asumió porque a mediados de abril de 2018 se trasladó a un espacio de reunión de excombatientes en Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), donde se le vio por última vez en compañía de "El Paisa". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook