mundo

A partir del 2020, viviendas en California deberán tener sistemas fotovoltaicos

Funcionarios del sector calcularon que las cláusulas agregarán 10.000 dólares al costo de construcción de una casa unifamiliar.

AP - Actualizado:

Panel solar en una casa en Sacramento, California. Foto: AP.

California se convirtió en el primer estado de Estados Unidos que exigirá que las viviendas construidas a partir del 2020 tengan sistemas fotovoltaicos, después de una votación de la Comisión de Estándares de Construcción este miércoles.

El voto unánime ratifica una votación previa de la Comisión de Energía y cumple con el objetivo de hace una década de que el estado use más energías limpias. “Estas cláusulas realmente son históricas y serán un ejemplo para el resto del país”, dijo Kent Sasaki, un ingeniero estructural y uno de los seis comisionados de los estándares de construcción.

VEA TAMBIÉN: Cuba inicia servicio de datos para celulares, llega el internet anhelado por la población 

“Es el inicio de una mejoría sustancial en cómo producimos energía y reducimos el consumo de combustibles fósiles”, agregó Sasaki. Aunque nadie se opuso, la comisión recibió unas 300 cartas que se oponían al mandato por el costo agregado, reportó el periódico Orange County Register.

Funcionarios del sector calcularon que las cláusulas agregarán 10.000 dólares al costo de construcción de una casa unifamiliar, de los que aproximadamente 8.400 serán en sistemas fotovoltaicos y unos 1.500 dólares para hacer los hogares energéticamente eficientes. Pero esos costos serán compensados con un menor costo de servicios a lo largo de los 30 años de vida de los paneles fotovoltaicos.

VEA TAMBIÉN: ¡Trágico! Chocan dos aeronaves militares de EE.UU. en Japón; hay seis personas desaparecidas

Un miembro de la comisión se preocupó de que el mandato complicara la reconstrucción de las casas de las víctimas de los incendios de California, pero los partidarios le aseguraron que no sería un problema, según el medio. Un representante de la industria solar dijo que los ahorros netos de agregar energía solar serán de aproximadamente 40 dólares al mes.

Etiquetas
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook