mundo

Poblado venezolano de Ureña en escombros y con un centenar de heridos

Agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) protegen con un piquete, armados con equipo antimotín, la entrada al puente Francisco de Paula Santander, aunque tienen menos presencia militar.

Venezuela/ EFE - Actualizado:

Un manifestante contrario al Gobierno de Nicolás Maduro es atendido en el Centro de Especialidades Médicas tras los enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional Bolivariana. FOTO/EFE

La localidad venezolana de Ureña, fronteriza con Colombia, se enconraba llena de escombros tras los disturbios que se extendieron por más de 12 horas y que dejaron más de un centenar de heridos en medio de la exigencia de manifestantes para que ingresara al país la ayuda humanitaria.La vía que conduce directamente al puente internacional Francisco de Paula Santander, uno de los cuatro que conecta Colombia y Venezuela, tiene hoy vidrios y palos a lo largo de varios metros en los que se enfrentaron ayer las fuerzas del orden y cientos de ciudadanos que exigían que se permitiera el ingreso de las donaciones almacenadas en la ciudad colombiana de Cúcuta.El paso binacional sigue cerrado en acatamiento de la instrucción dada esta semana por el gobernante Nicolás Maduro, que ordenó el cierre de las fronteras en medio de su negativa a dejar pasar las ayudas por creer que se trata de un show político y que puede dar paso a una invasión extranjera.Agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) protegen con un piquete, armados con equipo antimotín, la entrada al puente Francisco de Paula Santander, aunque tienen menos presencia militar.Portavoces del Centro de Especialidades Médicas de Ureña, cercano al sitio de los enfrentamientos, dijeron que atendieron más de 100 lesionados que presentaron distintas heridas.Varios de ellos fueron remitidos a otros centros de salud para recibir una atención más avanzada debido a la severidad de sus lesiones, aunque ninguna fue de extrema gravedad.Por otro lado, algunos comercios ubicados en calles paralelas al puente abrieron sus puertas pero la mayoría ha decidido mantener las rejas cerradas al menos en las primeras horas.El comportamiento de los comercios es similar en la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, donde se encuentra el puente binacional Simón Bolívar, el principal entre Colombia y Venezuela, que además de tener presencia militar también que está vigilado por un grupo de civiles armados que no permite a la prensa acercarse.En San Antonio del Táchira también hay escombros y a diferencia de este sábado el paso entre esta ciudad y Ureña ya se encuentra abierto.La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.Se esperaba que las donaciones entraran este sábado al país en medio de una gran movilización ciudadana y tras la presión del líder opositor y proclamado presidente interino, Juan Guaidó; pero el intento de este ingreso fue frustrado por la fuerza pública y los poblados de las fronteras de Venezuela terminaron en enfrentamientos.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook