mundo

La policía francesa interrumpe una fiesta clandestina con unas 400 personas y hubo altercados

Uno de los participantes en la fiesta es positivo a la COVID-19, la Prefectura de Policía ha pedido en un comunicado a todos los que estuvieron allí que se hagan un test y que con carácter preventivo se pongan en aislamiento.

París / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno francés impone desde el pasado 29 de octubre un confinamiento domiciliario que debe durar al menos hasta el 1 de diciembre, por los rebrotes. Foto: EFE

La policía francesa interrumpió en la noche del viernes al sábado una fiesta clandestina con entre 300 y 400 personas en un chalet de la región de París que infringía las reglas del confinamiento en vigor, una intervención que degeneró en altercados.

Versión impresa

La Prefectura (delegación del Gobierno) del departamento de Val de Marne explicó en su cuenta de Twitter que se formalizó una denuncia por violencia contra los agentes, a los que algunos asistentes lanzaron botellas cuando eran desalojados.

También se abrió una investigación para identificar a los organizadores, así como a los propietarios del chalet, que se encuentra en la población de Joinville-le-Pont. Durante el desalojo no hubo detenciones.

Como se ha demostrado que uno de los participantes en la fiesta es positivo a la COVID-19, la Prefectura de Policía ha pedido en un comunicado a todos los que estuvieron allí que se hagan un test y que con carácter preventivo se pongan en aislamiento.

El Gobierno francés impone desde el pasado 29 de octubre un confinamiento domiciliario que debe durar al menos hasta el 1 de diciembre, con el que solo se está autorizado salir de casa con justificaciones como ir a trabajar, llevar los niños al colegio, acudir a citas médicas, cuidar de una persona dependiente o realizar compras básicas.

Están cerrados por orden administrativa bares, cafés, restaurantes, comercios de bienes que no se consideran indispensables -que sólo pueden funcionar para recoger productos encargados en línea o por teléfono-, pero también gimnasios, cines, teatros o salas de espectáculos.

A partir de comienzos de diciembre se espera una relajación parcial de las restricciones, pero los bares y restaurantes seguirán clausurados. El primer ministro, Jean Castex, ya ha advertido de que estas Navidades no se podrán celebrar fiestas con un gran número de personas.

En su cuenta de Twitter, el presidente, Emmanuel Macron, colgó este sábado un mensaje en el que subraya que la "lucha contra la epidemia es colectiva y los próximos días serán decisivos".

VEA TAMBIÉN Amnistía Internacional denuncia el 'uso excesivo de la fuerza' contra manifestantes en Perú

Macron da consejos, además, sobre "cinco gestos para salvar vidas": ponerse mascarilla, lavarse regularmente las manos, mantener una distancia de al menos un metro con otras personas, airear los espacios cerrados y descargarse la aplicación francesa para la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook