Skip to main content
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francia amplía el uso de la mascarilla a partir de los seis años de edad, tras pandemia de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Francia / Mascarillas / Niños

Mundo

Francia amplía el uso de la mascarilla a partir de los seis años de edad, tras pandemia de COVID-19

Actualizado 2020/10/29 06:45:20
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En una intervención en la Asamblea Nacional, el jefe del Gobierno defendió que las escuelas se vayan a mantener abiertas durante este nuevo confinamiento que entrará en vigor a partir de esta medianoche.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En una intervención en la Asamblea Nacional, el jefe del Gobierno defendió que las escuelas se vayan a mantener abiertas durante este nuevo confinamiento que entrará en vigor a partir de esta medianoche del jueves y hasta al menos el 1 de diciembre.

En una intervención en la Asamblea Nacional, el jefe del Gobierno defendió que las escuelas se vayan a mantener abiertas durante este nuevo confinamiento que entrará en vigor a partir de esta medianoche del jueves y hasta al menos el 1 de diciembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francia y Alemania vuelven a imponer fuertes restricciones ante el repunte de la COVID-19

  • 2

    Francia bate el récord de contagios de COVID-19 por tercer día consecutivo con 45,422

  • 3

    Francia extiende el toque de queda a otros 38 departamentos del país

El Gobierno francés indicó este jueves que desde la vuelta a las aulas este próximo lunes el uso de la mascarilla será obligatorio a partir de los seis años de edad, frente a los once actuales.

"El protocolo sanitario será adaptado y reforzado para garantizar la protección de todos: niños, profesores y padres de alumnos. Conforme al aviso del Alto Consejo de la Sanidad Pública, el uso de la mascarilla se ampliará a los niños de primaria, a partir de los seis años", dijo el primer ministro, Jean Castex.

En una intervención en la Asamblea Nacional, el jefe del Gobierno defendió que las escuelas se vayan a mantener abiertas durante este nuevo confinamiento que entrará en vigor a partir de esta medianoche del jueves y hasta al menos el 1 de diciembre.

"El confinamiento de la pasada primavera incrementó el riesgo de abandono escolar entre los niños, en particular entre los más desfavorecidos", recalcó.

Castex subrayó que su Ejecutivo coincide con el diagnóstico de la Sociedad Francesa de Pediatría, según el cual "los beneficios educativos y sociales aportados por la escuela son muy superiores a los riesgos de una posible contaminación de COVID-19 en el entorno escolar".

Las guarderías, colegios e institutos de secundaria mantendrán sus clases presenciales, pero las universidades y los centros de enseñanza superior deberán ofrecer sus clases por internet en este tiempo.

El primer ministro subrayó que "no había otra solución" que optar de nuevo por un confinamiento, aunque este sea más ligero que el decretado entre los pasados 17 de marzo y 11 de mayo para afrontar la primera ola de la epidemia.

'

Aseguró que el Gobierno ha hecho "todo lo posible" para evitar el confinamiento nacional de un mes que el presidente Emmanuel Macron anunció la pasada noche, pero recalcó que "el Estado es el garante de la salud de los ciudadanos y deben asumir sus responsabilidades".

Tal y como lo anunció este miércoles el presidente, Emmanuel Macron, las empresas deberán privilegiar el teletrabajo.

Los establecimientos que reciban público y los comercios no esenciales deberán cerrar, como bares, restaurantes o salas de deporte y espectáculo, aunque las competiciones profesionales deportivas podrán celebrarse y el sector cultural tiene autorizados los ensayos y los rodajes.

VEA TAMBIÉN: Tres muertos en un atentado terrorista en la ciudad francesa de Niza

Probablemente "un millón" de franceses son portadores y "potencialmente transmisores" del coronavirus, por lo que "debemos adaptar nuestra forma de vida" para frenar el ritmo de contagios, dijo el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Francia cierra de nuevo. https://t.co/fe87pKTetx— BBC News Mundo (@bbcmundo) October 29, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".