Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Mascarillas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Mascarillas

La careta facial no reemplaza el uso de las mascarillas.
Panamá

Uso de pantalla facial aún no es obligatoria en el transporte público

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Las autoridades de Salud también recomiendan que la careta o pantalla facial debe quedar cómodo y holgada, para evitar que la persona la esté manipulando constantemente.

El doctor Osorio dijo que desde hace cuatro meses prácticamente el escenario es el mismo.
Panamá

En un 95% se encuentran abastecidos los hospitales grandes de equipo médico, asegura la Comenenal

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Según el médico en los hospitales grandes como el Hospital Regional de Chiriquí existe un mejor abastecimiento, sin embargo en hospitales medianos, como el de Puerto Armuelles por ejemplo, el abastecimiento es en menor escala.

La careta es una medida de protección adicional a la mascarilla. (Foto: Pexels))
Panamá

Pandemia y temporada seca: usando mascarilla y careta en medio del calor

Milagros Murillo F.

Aunque las lluvias continuarán en el país por el fenómeno climático “La Niña”, la población podría sentir incomodidad y sofoco por el uso de mascarillas y caretas durante la temporada seca.

El documento, hace énfasis en que solo se permitirá el uso de las mascarillas conválvulas a las personas que realicen ejercicios al aire libre y sin aglomeraciones.
Panamá  

El Metro de Panamá prohíbe el uso de mascarilla con válvulas de exhalación  dentro de sus instalaciones

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El Metro de Panamá hizo énfasis en cumplir con las medidas de distanciamiento físico, lavado de manos y uso de mascarillas y pantalla facial para evitar contagios.

Las caretas fueron entregadas incluso a aquellas personas que se dirigían a tomar su transporte público, con la finalidad de reducir el contagio de este virus.
Panamá 

Equipo de Salud de San Miguelito entrega caretas faciales para la protección de los ciudadanos ante los contagios de la COVID-19

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Las autoridades de salud han solicitado a los ciudadanos no bajar la guardia e incluso guardar la distancia.

El personal de salud estuvo hoy en la Plaza 5 de mayo y en varios puntos del distrito de San Miguelito.
Panamá 

Personal de Salud sigue entregando mascarillas en diferentes puntos del país, piden a la población reforzar la autoprotección 

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Las pantallas faciales se deben lavar entre 3 y 4 veces al día, ya que son reutilizables y exhortó su uso a todas las personas que utilizan los medios de transporte público para evitar el contagio del virus.

Usar mascarilla es la medida más importante. Foto: Ilustrativa / Pixabay
PANAMÁ

Mascarillas para detener a la COVID-19

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Midieron la eficacia de las mascarillas para bloquear el número de partículas submicrónicas.

 Mascarilla KN95 con válvulas no podrá ser usada en Panamá.
Panamá

Ministerio de Salud restringe uso de la mascarilla KN95 con válvulas

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La resolución destaca que solo se permitirá el uso de las mascarillas con válvulas a las personas que se mantengan realizando actividad física (ejercicio al aire libre, correr, caminar en parques, entre otras actividades).

Panamá recibirá el primer lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer, el segundo de AstraZeneca y el tercero, de Jhonson & Jhonson, entre enero a marzo de 2021. Foto: Cortesía.

Las nuevas vacunas contra la COVID-19

Carlos Pérez Morales

La vacuna se administra para producir en el receptor inmunidad contra un microorganismo en particular. La gente, en general, está constantemente expuesta a gérmenes productores de enfermedad (en el aire, en los objetos, en los alimentos y en el sexo).

Los agentes económicos con más sanciones son los supermercados.
Panamá 

Multas impuestas por Acodeco a 465 agentes económicos suman más de un millón de dólares

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Los márgenes de comercialización establecidos son del 15% para mascarillas desechables y del 23 % para otros 10 productos.

Han aumentado las consultas por 'maskné'. Foto: Ilustrativa / Pixabay
PREVENCIÓN

¿Cómo evitar los brotes de 'maskné'?

Belys Toribio

Especialistas dan algunas recomendaciones para evitar los brotes de acné producto del constante uso de las mascarillas.

Las guarderías, colegios e institutos de secundaria mantendrán sus clases presenciales, pero las universidades y los centros de enseñanza superior deberán ofrecer sus clases por internet en este tiempo.
Mundo

Francia amplía el uso de la mascarilla a partir de los seis años de edad, tras pandemia de COVID-19

París | EFE | @panamaamerica

En una intervención en la Asamblea Nacional, el jefe del Gobierno defendió que las escuelas se vayan a mantener abiertas durante este nuevo confinamiento que entrará en vigor a partir de esta medianoche.

En la comarca Guna Yala está el corregimiento con más casos de COVID-19.
Coronavirus en Panamá

Minsa sobre disposición guna: 'No hay ninguna etnia inmune al coronavirus'

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La viceministra del Minsa, Ivette Berrío, recordó que solo basta una persona contagiada para poner en peligro al resto de la comunidad.

Sociedad

Prohibición de uso de mascarillas enfrenta a autoridades locales de la comarca Guna Yala y al Minsa

Elizabeth II visitó el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa en Porton Down cerca de Salisbury con su nieto, el príncipe William.
¡Polémica!

La Reina Elizabeth II y el príncipe William son criticados por no usar cubrebocas en público

Redacción ey! / [email protected] / @PanamaAmerica

John Smith, hijo del difunto activista de los derechos y veterano de la RAF Harry Leslie Smith, escribió: “Al no usar una máscara, la Reina envía un mensaje muy fuerte y estúpido que hará que las brigadas antimáscara aplauden de alegría”.

Muchos pacientes con antecedentes de rinitis se han visto afectados por el uso de mascarillas.
Nación

Alérgicos deben utilizar mascarilla de tela y encima la quirúrgica

Tharyn Jiménez

Las alergias son aquellas que se producen cuando hay una reacción inmunológica exacerbada por un alérgeno, el cual no afecta de la misma forma a todas las personas, no se cura, pero se controla.

Han portado banderas de Italia y pancartas con mensajes como "defendemos la Constitución" o "Por nuestros hijos, por la libertad y por la democracia". FOTO/EFE
ITALIA

Cientos de personas se toman las calles de Roma para protestar contra el uso de la mascarilla

Roma/EFE| [email protected] | @panamaamerica

Los manifestantes que se han reunido en la plaza de San Giovanni lo han hecho con mascarillas, algunos cubriéndose solo la boca y no la nariz, y otros muchos llevándola en la barbilla.

Ambientalistas preocupados porque no se hace la adecuada disposición de las mascarillas. Foto Grupo Verona
Aldea Global

Mascarillas, un nuevo contaminante para el ecosistema marino

Tharyn Jiménez

Las mascarillas plásticas vienen a convertirse ahora en uno más de los múltiples desechos que las personas arrojan a distintos espacios de la naturaleza, entre ellos playas, ríos y cuerpos de agua.

Tanto el embajador Wei Qiang como el Secretario Ejecutivo del organismo legislativo destacaron las sólidas relaciones existentes que datan desde el 2004.
Sociedad

Secretario Ejecutivo del Parlatino recibe donación del Embajador de China en Panamá

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Los productos fueron entregados por el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, al secretario ejecutivo del Parlatino, Elías Castillo

Independientemente del caso, cada restaurante debe cumplir el distanciamiento de dos metros entre los espacios de las mesas.
Coronavirus en Panamá

¿Cumplieron los comercios del Casco Antiguo con las medidas sanitarias contra la COVID-19?

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño dijo que el objetivo principal del operativo era verificar que todos contaran con sus permisos de operaciones y en general que cumplan todas las normativas.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Se tomó la decisión de realizarle a todos una segunda prueba de PCR cuyos resultados se esperan en las próximas 24 horas con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19.

Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".