mundo

"Popeye" el exjefe de sicarios de Pablo Escobar pierde la batalla contra el cáncer

"Popeye" fue hospitalizado Instituto Nacional Cancerológico, en diciembre y fue operado a principios de enero de este año, y en medio de la intervención quirúrgica se determinó que el cáncer hizo metástasis a otros órganos y estaba en fase terminal..

Bogotá/EFE - Actualizado:

Desde diciembre del año pasado estaba hospitalizado por los fuertes dolores que padecía debido al cáncer en el estómago

El exjefe de sicarios del abatido jefe del Cartel de Medellín Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", murió este jueves en un hospital de Bogotá debido a un cáncer de estómago, informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec)."Popeye" estaba "hospitalizado desde el pasado 31 de diciembre de 2019, y padecía un cáncer de estómago", dijo el Inpec en un comunicado en el que precisó que el fallecimiento ocurrió en el Instituto Nacional Cancerológico.Alias "Popeye" padecía la enfermedad en fase terminal y tenía metástasis en los pulmones, hígado y otros órganos.Velásquez fue capturado el 25 de mayo de 2018, acusado de concierto para delinquir y extorsión."Popeye" nunca se arrepintió de sus numerosos crímenes, aunque estando en la cárcel se reunió con algunas de sus víctimas o familiares.Siempre se jactó de ser el jefe de sicarios de Escobar y en sus antebrazos llevaba tatuada la frase "El general de la mafia", que le gustaba exhibir. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El presidente ruso Vladimir Putin apuesta por profundizar los lazos con Panamá

En varias entrevistas a medios locales aseguró que cuando mataba a una persona "no empezaba a sudar ni a fumar marihuana; lo mataba, me iba para la casa, me bañaba, me ponía a ver televisión y vivía normal porque soy un asesino profesional".

Antes de volver a prisión, "Popeye" estuvo más de 23 años en la cárcel, y en varias entrevistas manifestó que se había reintegrado en la sociedad.En los últimos años se había convertido en un fenómeno en Youtube, donde se hizo llamar "Popeye arrepentido", y ante varios medios de todo el mundo que lo entrevistaron mostraba una supuesta nueva actitud y contaba su historia al lado de Escobar.

El sicario reconoció que asesinó directamente a por lo menos 300 personas y que como jefe de sicarios del cartel de Medellín participó en unos 3,000 homicidios en las décadas de 1980 y 1990.

VEA TAMBIÉN El Senado de EE.UU. absuelve al presidente Donald Trump de abuso de poder

"Popeye" nació en la población de Yarumal, Antioquia, fue uno de los más temibles asesinos del cartel de Medellín y sus acciones delictivas estuvieron ligadas a sucesos que en Colombia causaron gran consternación como el asesinato del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, el atentado al avión de Avianca que dejó 107 muertos y la bomba al edificio de la policía secreta de Colombia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook