mundo

Presentan ley en EEUU para prohibir arresto de inmigrantes en ciertos lugares

La iniciativa, bautizada como "Ley de Protección de Lugares Sensibles", responde al incremento de denuncias de detenciones de inmigrantes en lugares públicos.

Washington / EFE - Actualizado:

Presentan ley en EEUU para prohibir arresto de inmigrantes en ciertos lugares

Un grupo de legisladores demócratas presentó hoy una propuesta de ley en el Congreso de EE.UU. para prohibir a las autoridades migratorias la detención de inmigrantes en ciertos lugares, como escuelas, iglesias, hospitales, oficinas y cortes. La iniciativa, bautizada como "Ley de Protección de Lugares Sensibles", responde al incremento de denuncias de detenciones de inmigrantes en lugares públicos. "Nuestra intención es prohibir que las fuerzas del orden realicen arrestos y detenciones en lugares altamente sensibles, como lugares de culto, escuelas, hospitales y lugares públicos", dijo el legislador Adriano Espaillat, el primer dominicano en sentarse en el Congreso de Estados Unidos. Además de Espaillat, la propuesta la impulsaron los legisladores Suzanne Bonamici de Oregón, José Serrano de Nueva York y Don Beyer de Virginia, y, de momento, ha recibido el apoyo de 26 legisladores. Con unas órdenes ejecutivas firmadas en febrero, el presidente, Donald Trump, acabó con las llamadas "prioridades de deportación" y puso al mismo nivel a los once millones de indocumentados que se calcula que viven en el país, una idea que contrasta con las políticas del expresidente Barack Obama (2009-2017). De hecho, durante los dos últimos años de Gobierno de Obama, las deportaciones se dirigieron contra aquellos condenados por delitos graves y no contra los indocumentados que viven en el país desde hace décadas, contribuyen a la economía y tienen, por ejemplo, hijos con nacionalidad estadounidense. Bajo las nuevas reglas, las autoridades pueden deportar a cualquiera que haya cometido un delito menor, como saltarse un semáforo o exceder un límite de velocidad. Esas nuevas normas han despertado gran preocupación entre los legisladores demócratas y entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, que temen que Trump cumpla con las promesas de "deportaciones masivas" que formuló durante la campaña electoral. Además, las políticas de Trump también han generado cierto escepticismo entre varios miembros de su propio partido. Ayer mismo, el senador republicano de Texas John Cornyn y el senador demócrata de Maryland Ben Cardin presentaron una resolución para reafirmar la importancia de la relación entre Estados Unidos y México, una acción que cosechó el apoyo de importantes colegas republicanos como Marco Rubio y John McCain.  
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook