mundo

Presidente Iván Duque: 'Colombia tiene que prepararse para ver 30,000 o 40,000 casos diarios de covid-19'

Colombia acumula 5,219,633 casos confirmados de coronavirus y 130,140 muertes por esta enfermedad.

Bogotá / EFE / @panamamaerica - Actualizado:

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a la población vacunarse contra el coronavirus. Foto: EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque, alertó este jueves sobre la crecida de casos de la covid-19, debido a la predominancia de la variante ómicron en el país, y aseguró que se llegarán a los 30,000 o 40,000 casos diarios, pero que "este pico nos ha demostrado que no tiene una escala de letalidad".

Versión impresa

"Es el virus más contagioso que ha conocido la humanidad y tenemos que prepararnos para ver 30,000 o 40,000 casos en un solo día", aseguró el presidente en una entrega de obras que tuvo lugar en San Onofre, en el departamento caribeño de Sucre.

Duque también subrayó que "gracias a la vacunación masiva, gracias al desarrollo de la medicina, este pico nos ha demostrado que no tiene una escala de letalidad como vimos en otros momentos y que no está generando el mismo estrés en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) que en otros momentos".

La variante ómicron se ha comprobado que tiene entre dos y tres veces más probabilidad de propagarse que la variante delta, y consigue evadir la inmunidad adquirida por vacunación o por infecciones anteriores, pero las vacunas ayudan enormemente a reducir el riesgo de hospitalización y contribuyen a la protección contra la enfermedad grave.

Por ello, las autoridades colombianas llaman a vacunarse como la primera medida de protección contra el virus: "la mejor forma para enfrentar este fenómeno es con la vacunación masiva", dijo Duque hoy.

"Estamos muy próximos a llegar al 80% con una dosis y si nos ponemos todos con la disciplina y el deber moral de vacunarnos, llegaremos rápidamente al 70% con doble dosis", subrayó el mandatario.

En Colombia se han aplicado más de 65 millones de dosis y 28.6 millones de personas tienen su esquema completo (de una o dos dosis), es decir, alrededor del 56% de la población, además 3,522,444 cuentan con una dosis de refuerzo.

Como en la mayoría de países del mundo, en los últimos días en el país se ha visto un aumento -de momento moderado- de los casos, con 16,259 contagios reportados este miércoles y 40 fallecidos, para un total de 5,219,633 casos y 130,140 muertes desde que llegó la pandemia a Colombia.

VEA TAMBIÉN: Boris Johnson acusa a los antivacunas de propagar 'galimatías' en redes sociales

Igualmente, el país cuenta con un 44.35% de disponibilidad de camas en UCI, según informó este jueves el ministerio de Salud, aunque en algunas ciudades ya se están tomando medidas adicionales para reducir la propagación del virus.

En la ciudad de Cali, la tercera más importante del país y que celebró en pasadas semanas su tradicional y folclórica feria, el alcalde, Jorge Iván Ospina, aludió hoy a un "hipercontagio", y decidió prohibir los eventos masivos y conciertos por dos semanas, limitar hasta las 3 de la mañana la apertura del ocio nocturno y pidió al Ministerio de Educación que aplace el inicio presencial de clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook