Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Boris Johnson acusa a los antivacunas de propagar 'galimatías' en redes sociales

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antivacunas / Boris Johnson / COVID-19 / Londres / Mundo / Reino Unido

Reino Unido

Boris Johnson acusa a los antivacunas de propagar 'galimatías' en redes sociales

Actualizado 2022/01/06 10:20:18
  • Londres/ EFE/ @panamaamerica

El Gobierno británico ha hecho repetidos llamamientos a los ciudadanos para que se pongan la vacuna de refuerzo, que ha tenido menos acogida que las dos anteriores, al igual que las ofrecidas a los niños de entre 12 y 15 años.

El Ejecutivo de Johnson confía en la vacunación como primera línea de defensa. Foto: EFE

El Ejecutivo de Johnson confía en la vacunación como primera línea de defensa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado William Moore, cabecilla de supuesta red dentro del Ministerio Público

  • 2

    Massiel Rodríguez tuvo un accidente en México: 'Me van a tener que meter al cuarto de operaciones'

  • 3

    Con el despliegue de más de 30 mil unidades inicia operativo Verano Seguro 2022

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este jueves que las personas opuestas a la vacunas de covid que propagan "galimatías" en la redes sociales "están muy equivocadas", al tiempo que confirmó que la vacunación "seguirá siendo voluntaria" en el Reino Unido.

En declaraciones a los medios durante la visita a un centro de inmunización en Inglaterra, Johnson señaló que es hora de que el Gobierno "lo diga", aunque insistió en que este país no optará por "la coerción" a sus ciudadanos.

"Me gustaría decir que quienes hacen campaña contra la vacunación, la gente que pone esos galimatías en las redes sociales, están completamente equivocados", afirmó.

"Qué tragedia que teniendo toda esta presión sobre el NHS (servicio público de salud), todas las dificultades que nuestros doctores y enfermeros experimentan, haya gente por ahí esparciendo tonterías sobre la vacunación", agregó.

El Gobierno británico ha hecho repetidos llamamientos a los ciudadanos para que se pongan la vacuna de refuerzo, que ha tenido menos acogida que las dos anteriores, al igual que las ofrecidas a los niños de entre 12 y 15 años.

Según los datos oficiales, un 90,2 % de la población británica mayor de 12 años se ha puesto una dosis de la vacuna, un 82,6 % la segunda y un 60,1 % la dosis de refuerzo.

De acuerdo con los psicólogos del comportamiento, hay diferentes razones para no vacunarse: cuestionar si es necesario, seguro o eficaz; la preocupación sobre los efectos secundarios; pensar que uno mismo tiene poco riesgo de contraer la covid; desconfianza en los servicios públicos por razones históricas o la desinformación.

También hay personas exentas por razones médicas o que acaban de sufrir el virus y deben esperar un tiempo.

VEA TAMBIÉN: Exmilitar detenido por magnicidio en Haití dispuesto a cooperar con EE.UU.

El Ejecutivo de Johnson confía en la vacunación como primera línea de defensa para combatir la ola de contagios causada por la variante ómicron y rechaza por el momento introducir nuevas restricciones sociales, a pesar de reconocer que hay "una considerable presión" sobre los hospitales.

Un total de 24 centros hospitalarios se han declarado ya en situación de emergencia en Inglaterra y han limitado sus servicios, debido a las bajas de personal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".