mundo

R. Dominicana registró 65 femicidios en el primer semestre del año

La investigación señala que junio fue el mes en el que se registró una mayor cantidad de femicidios.

Santo Domingo/ EFE - Actualizado:

R. Dominicana registró 65 femicidios en el primer semestre del año

La República Dominicana registró 65 femicidios en el primer semestre del año, según un estudio elaborado, con motivo del Día de la No Violencia contra la Mujer, por el Observatorio Político Dominicano (OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). El 83% de los 65 casos registrados corresponde a femicidios íntimos, es decir, agresor y víctima eran o habían sido pareja. Le siguen los cometidos por conocidos, con cinco (8%); en cuatro casos los homicidas eran familiares, (6%), y en dos casos fueron ejecutados por extraños (3 %), señala el documento. La investigadora de la Unidad de Sociedad Civil del OPD, Flor Batista Polo, autora del estudio, explicó que, de las 65 mujeres muertas como consecuencia de la violencia de género, 37 fueron asesinadas por celos o por la negativa de retomar la relación que mantenía con su agresor. La investigación señala que junio fue el mes en el que se registró una mayor cantidad de femicidios, con 16 casos; le sigue de enero con 13; marzo y mayo se cerraron con 11 femicidios cada uno, en febrero se cometieron ocho, y en abril seis. En cuanto a las provincias, los casos se concentraron en Santiago, donde hubo doce, y diez en Santo Domingo, de los que seis se registraron en Santo Domingo Este, otros dos en Santo Domingo Oeste, uno en Santo Domingo Norte y otro en Los Alcarrizos. "La Vega, San Cristóbal y Duarte presentaron cuatro casos cada una. Bahoruco, Elías Piña, Independencia, Hermanas Mirabal, Pedernales, Santiago Rodríguez, Monte Plata y San José de Ocoa no presentaron ningún caso", aseguró Batista. La edad de las víctimas está entre los 15 y los 69 años, mientras que la de los agresores varía entre los 18 y los 69, siendo la edad promedio de 31 años para las víctimas, y de 37 para los agresores. Del total de 48 mujeres, 23 víctimas tenían entre 15 y 25 años, y 25 estaban en un rango entre 26 y 36 años. En cuanto a los agresores, 18 de ellos estaban el rango de los 26 a los 36 años, y 17 entre 37 y 47, para un total 35, mientras que se desconoce la edad en otros diez casos. En base al tipo de armas, el 42,8% de las agresiones se produjeron con armas de fuego; el 35% con armas blancas; el 17 % por golpes o estrangulamiento, mientras que las muertes producto de incendios provocados representan el 5 %. "El 42.8% de las armas de fuego empleadas en los femicidios registrados eran ilegales, mientras que el 28,6 % corresponde a armas de reglamento de militares o seguridad de empresas privadas". Las armas sobre las que no se encontró ningún tipo de información o que disponían de permiso para portarlas suponen el 28,6 %", puntualiza el documento. El análisis del OPD indica que en el 43% de los femicidios (28 de 65 casos) el agresor trató de escapar tras cometer el hecho, pero que en algunos casos fueron apresados días después. Además 20 agresores, el 31 %, se suicidaron después de cometer el crimen, y otros cuatro, el 6 %, intentó quitarse la vida. "El suicidio se da cuando ha existido una relación sentimental entre la víctima y agresor", según el documento, y en el 80 % de estas ocasiones se utilizaron armas de fuego. En el 85% de los femicidios hay menores de edad sufriendo una o varias pérdidas. En el 34 % de casos el dato sobre los hijos de la víctima no está disponible. No obstante, en el 66 % restante, la víctima tenía de 1 a 8 hijos, para un total de 79 personas que perdieron a sus madres, siendo 79 menores de edad. En el 62 % de los casos se verificó la cantidad de hijos que tenían los agresores. De un total de 44 hijos que tenían los victimarios, 37 perdieron, al mismo tiempo, a sus madres. "Estas cifras revelan la necesidad de crear de modo obligatorio programas, políticas públicas y normativas jurídicas que garanticen la protección de las mujeres. Hay que prestar especial atención a la falta de legislación", concluye la investigación.  
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook