mundo

Reaparece fenómeno El Niño, presume la ONU

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
El fenómeno climático conocido como El Niño, que causó miles de muertes en su manifestación anterior, podría haber reaparecido, dijeron ayer científicos de las Naciones Unidas.

"El período marzo-junio es crítico"", dijo Michel Jarraud, subsecretario general de la Organización Meteorológica Mundial.

La probabilidad de que se desarrolle un nuevo El Niño es por cierto "más firme que antes"".

Pero Jarraud advirtió que los meteorólogos de la ONU mantienen cautela debido a que hay "toda clase de incertidumbre en este tipo de pronósticos"".

El último El Niño, de 1997-1998, desencadenó tormentas de consecuencias fatales, olas de calor, incendios, inundaciones, heladas y sequía, y causó unos 32,000 millones de dólares en daños.

Michael Coughlan, director del programa climático en la agencia meteorológica de la ONU, dijo que había indicios de condiciones similares a las de El Niño"" en el este del Océano Pacífico, con intensas inundaciones en Perú y Ecuador.

No hay dos El Niño exactamente iguales, aunque tienen algunos factores en común"", afirmó.

Los meteorólogos enfrentan el desafío de determinar si esos indicios son hechos aislados o la reaparición de El Niño, agregó.

Es más probable que sea así, aunque todavía calculamos las probabilidades en un 50 por ciento".

Durante ese fenómeno climático, se mitigan los vientos que soplan normalmente de este a oeste sobre el Ecuador y se calienta la superficie oceánica en el Pacífico oriental.

Ese calentamiento, sumado a los cambios en la presión del aire, puede alterar el curso de la corriente de aire superior que impulsa el movimiento climático y desencadenar cambios en las pautas de precipitación en el mundo.

Por lo general aumentan las lluvias en las costas latinoamericanas del Pacífico.

Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook