mundo

Recuento del 95 % confirma segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori en Perú

El ganador del balotaje entre Castillo y Fujimori asumirá el nuevo gobierno para el período 2021-2026 el próximo 28 de julio, día del bicentenario de la independencia de Perú.

Lima / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Keiko Fujimori, candidata a la presidencia del Perú por el partido Fuerza Popular. EFE

El recuento de actas al 95,7 % de las elecciones generales celebradas este domingo en Perú confirma que la segunda vuelta por la presidencia peruana será disputada por el candidato de extrema izquierda Pedro Castillo y la derechista autoritaria Keiko Fujimori.

Versión impresa

Los últimos datos publicados este martes por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) señalaron un ligero ascenso de Castillo en el liderazgo, ya que recibe 19,09 % de los votos, mientras que Fujimori se consolidó como segunda, con 13,35 %.

Además, el ultraderechista Rafael López avanzó a la tercera posición, con 11,68 %, y desplazó al cuarto lugar al economista Hernando de Soto, que recibió 11,64 % de la votación.

A estos candidatos les siguen el centro izquierdista Yonhy Lescano, con 9,1 %; la izquierdista Verónika Mendoza, con 7,8 %; el empresario César Acuña, con 6,06 %, y el exministro Daniel Urresti, con 5,66 %.

Tras haber avanzado a buen ritmo, se considera que el recuento de los votos aún pendientes será más lento porque se deben resolver problemas en las actas, así como las que hayan sido observadas o impugnadas por los representantes legales de los partidos.

Al respecto, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, afirmo que se dará prioridad a la resolución de las actas observadas referidas a las candidaturas que pasen a la segunda vuelta, que se celebrará el próximo 6 de junio.

"Tenemos que darle prioridad a la situación de las fórmulas presidenciales para resolver esta incertidumbre, que es lo que le interesa al país", remarcó Salas en la cadena estatal TV Perú.

Por su parte, Pedro Castillo llamó a los grupos sociales y organizaciones nacionales a entablar un diálogo, para el que pidió que "no se asusten" y se sienten "a conversar".

VEA TAMBIÉN Estados Unidos suspende uso de la vacuna de Johnson & Johnson, tras registrarse casos de coágulos sanguíneos

"Hablemos desde las propuestas, hablemos desde lo que uno necesita. Yo sigo sosteniendo que el Perú necesita un cambio estructural para ya no seguir polarizando al país", afirmó el candidato desde la región norteña de Cajamarca, donde reside.

El representante del partido Perú Libre aseguró que, tras el resultado de los comicios, se siente "tranquilo" y que durante su campaña para la segunda vuelta no habrá "ninguna agresión" de su parte.

"Pero sí veo un escenario político en una segunda vuelta de que esto es una competencia entre los ricos y los pobres, entre la opulencia y el mendigo Lázaro, y veo también una lucha entre el patrón y el peón, entre el amo y el esclavo", enfatizó.

El ganador del balotaje entre Castillo y Fujimori asumirá el nuevo gobierno para el período 2021-2026 el próximo 28 de julio, día del bicentenario de la independencia de Perú, mientras que un día antes lo hará el nuevo Congreso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook