mundo

Renuncia a la Corte el juez brasileño Caldas, acusado de violencia doméstica

El jurista enfrenta en su país un proceso judicial protegido por el sigilo en el que su exesposa Michella Marys le acusa de agresiones y maltratos.

San José /ACAN-EFE - Actualizado:

El jurista brasileño Roberto Caldas. Foto: EFE

El jurista brasileño Roberto Caldas renunció a su puesto como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en momentos en que enfrenta en su país una demanda por violencia intrafamiliar.

Versión impresa

"El pasado viernes 11 de mayo la Corte Interamericana recibió, por parte del juez Roberto F. Caldas, una solicitud de licencia indefinida. Posteriormente, se recibió su renuncia formal al cargo", indicó un comunicado de la CorteIDH, que tiene su sede en Costa Rica.

El tribunal continental explicó que de conformidad con el artículo 21 de sus estatutos, "aceptó y dio efectos inmediatos a dicha renuncia", y por lo tanto "dejó de formar parte de este tribunal".

Como parte del proceso, esta decisión fue notificada por el presidente de la Corte Interamericana, el mexicano Eduardo Ferrer Mac-Gregor, al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

VEA TAMBIÉN: "Árbol de la vida" cae y mata a una persona en Nicaragua

El jurista brasileño enfrenta en su país un proceso judicial protegido por el sigilo en el que su exesposa Michella Marys le acusa de agresiones, maltratos, asedio moral y violencia doméstica.

Diferentes medios brasileños también publicaron reproducciones de grabaciones hechas por la mujer de conversaciones con su entonces marido en la que se escuchan diferentes insultos y ofensas, y se insinúan agresiones físicas.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Tony Saca financió campaña electoral con fondos ilícitos

"En cuanto a estas acusaciones, el presidente de la Corte Interamericana resaltó la importancia de que se investiguen los hechos de manera diligente, pronta y oportuna en el marco de un debido proceso. Sin perjuicio de lo anterior, condena todo tipo de violencia contra la mujer", expresó la CorteIDH.

Roberto Caldas fue elegido juez de la Corte Interamericana por la Asamblea General de la OEA para el mandato del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2018, y llegó a presidir el tribunal entre 2016 y 2017.

 

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook