mundo

Sacan de las calles de Costa Rica droga valorada en más de 10 millones

Se contabiliza el decomiso de 775 plantas de marihuana, 4.711.169 dosis de la misma droga, 17.867 dosis de cocaína, 39.976 de crack, 17 de éxtasis y 6 de LSD.

San José / Costa Rica - Actualizado:

Sacan de las calles de Costa Rica droga valorada en más de 10 millones

Durante ocho meses los oficiales que conforman la Fuerza Especial Operativa de la Fuerza Pública han logrado sacar de las calles miles de dosis de diversas drogas, valoradas en el mercado en más de 5 mil millones de colones, más de 10 millones de dólares.

Versión impresa

 

Así se desprende de un informe elaborado por la Sección de Análisis y Estadística (SAE), del Ministerio de Seguridad Pública, desde el pasado 9 de octubre del 2015 y hasta el 19 de junio anterior.

 

En cuanto a drogas se contabiliza el decomiso de 775 plantas de marihuana, 4.711.169 dosis de la misma droga, 17.867 dosis de cocaína, 39.976 de crack, 17 de éxtasis y 6 de LSD; cargamento que tendría un valor en el mercado cercano a los 5.544.012.200 colones.

 

Además, hasta el 19 de junio anterior, por ejemplo, se registra el decomiso de 348 armas de fuego, la mayoría pistolas calibre 9 milímetros (en total 138 armas de este tipo), y en segundo lugar los revólveres 38 (han sacado de las calles 45). Además decomisaron 5718 municiones y 161 cargadores.

 

En estos ocho meses los oficiales han investigado a 78.440 personas, 7822 carros y 4565 motos.

 

Como parte de estas acciones preventivas también lograron la detención de 101 personas cometiendo delitos en flagrancia y 150 más que tenían cuentas pendientes con la justicia (órdenes de captura 116, órdenes de presentación 34).

 

A todo esto se debe sumar la incautación de 34 millones de colones, así como 1.928 dólares y 30 euros.

 

Desde principios de octubre del año anterior, el ministro de Seguridad, Gustavo Mata, ordenó crear una Fuerza Especial Operativa, conformado por 500 hombres y mujeres quienes desde entonces se encargan de materializar una estrategia que busca, entre otras cosas, combatir el microtráfico y decomisar las armas están en la calle de manera irregular.

 

Estas incursiones se realizan de forma coordinada en sitios donde se conoce de la venta de droga, búnkeres, o barrios de alta incidencia delictiva.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook