mundo

Santeros cubanos predicen un año de crisis migratorias y diálogo entre países

La "Letra" advirtió también de que se debe prestar especial atención a la aparición de epidemias, garantizar el "saneamiento de barrios y sitios marginales" y cuidarse de enfermedades digestivas, neurológicas e intoxicaciones.

La Habana/EFE - Actualizado:

Santeros cubanos predicen un año de crisis migratorias y diálogo entre países

Los sacerdotes de la santería cubana o "babalawos" auguraron que en 2016 se agravará la crisis migratoria mundial y habrá estallidos sociales, aunque por otra parte aumentará la inversión extranjera y se producirá un mayor entendimiento entre países. Estas predicciones del Oráculo de Ifá forman parte de la primera "Letra del Año" que dieron hoy a conocer en La Habana de forma unida los santeros cubanos, tras reunirse en una ceremonia efectuada el pasado 31 de diciembre. Los sacerdotes cubanos afirmaron que el año que entra estará regido por el signo de "Obeyono" y recomendaron que se utilice el diálogo como "herramienta importante en la solución de los conflictos" y se establezcan "acuerdos favorables" en política migratoria. Por otra parte, "Obeyono" augura peligro de guerras y previene ante un posible "descontrol en las gestiones económicas" y un "peligroso aumento de actos terroristas", dijo hoy el sacerdote Lázaro Cuesta, uno de los miembros de la Comisión "Miguel Febles" y ahora vicepresidente de la Asociación Yoruba de Cuba. Esto se debe a que en 2016 la deidad regente será Oggún, uno de los "orishas guerreros", que simboliza la violencia, la virilidad, la juventud, el peligro por hierro, el fuego y las armas. A Oggún lo acompaña este año Oshún, la reina de las aguas dulces del mundo, que personifica el amor y la fertilidad, y se sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre, adorada en Cuba como la santa patrona de la isla. La "Letra" advirtió también de que se debe prestar especial atención a la aparición de epidemias, garantizar el "saneamiento de barrios y sitios marginales" y cuidarse de enfermedades digestivas, neurológicas e intoxicaciones. Cuesta destacó que el signo "Obeyono" ya rigió durante los años 1994, 1999 y 2002, por lo que se deben tomar como "referencia" los avances y errores de estos periodos. "El gandido (goloso) agranda el vientre y achica su cabeza", "La paciencia te hace Rey", "El dinero en el mundo lo encontramos y en el mundo lo dejamos" y "Cuando tenemos guerra con nuestra propia cabeza, siempre salimos vencidos", fueron algunos de los refranes relacionados con el signo del año. Desde 1986, la Comisión Organizadora de la Letra del Año "Miguel Febles Padrón" se reúne en La Habana cada 31 de diciembre en una ceremonia en la que los sacerdotes de Ifá buscan definir las directrices que regirán el ciclo entrante para guiar y aconsejar a la población. La Asociación Yoruba de Cuba comenzó a publicar su "Letra" por separado desde hace aproximadamente una década, hasta que el pasado 20 de junio miembros de la Comisión decidieron integrarse en la organización oficialista, en un polémico paso criticado por algunos santeros. Lázaro Cuesta, uno de los "babalawos" fundadores de la Comisión y ahora directivo de la Asociación Yoruba, se defendió antes de anunciar la predicción para 2016 diciendo que solo "cumple con su deber" de contribuir "a la unidad de los santeros cubanos". Muchos de los religiosos presentes saludaron esta iniciativa de favorecer "a la unidad en lugar de a las discrepancias de espíritu" y saludaron la decisión, entre ellos Juan Piedra, presidente de la filial de la Asociación Yoruba en California, EE.UU. "He venido para ser testigo de la labor que aquí se hace, que nos sirve de estímulo para continuar", dijo a los presentes. 
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook