mundo

Secretario de la ONU exige investigar supuesta venta de esclavos en Libia

Antonio Guterres pide a todas las autoridades competentes que investiguen el caso.

Naciones Unidas / EFE - Actualizado:

Secretario de la ONU exige investigar supuesta venta de esclavos en Libia

 El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se declaró este lunes "horrorizado" por la supuesta venta en Libia de migrantes africanos como esclavos y exigió una investigación urgente para llevar a los responsables ante la Justicia. "La esclavitud no tiene sitio en nuestro mundo. Estas acciones están entre los abusos más atroces de los derechos humanos y pueden suponer crímenes contra la humanidad", dijo Guterres a los periodistas. El jefe de Naciones Unidas respondió así a las imágenes emitidas en los últimos días por la cadena estadounidense CNN en la que aparecen migrantes subsaharianos que aparentemente están siendo subastados como esclavos en algún lugar de Libia. Guterres pidió a "todas las autoridades competentes que investiguen estas actividades sin retraso y lleven a los responsables ante la Justicia". Además, dijo que le solicitó a personal de Naciones Unidas que se encargue "activamente" de esta cuestión. VEA TAMBIÉN: Denuncian venta de sirios supuestamente bendecidos por el papa durante su reciente visita El diplomático portugués pidió a la comunidad internacional unión para combatir el tráfico de personas y, en ese sentido, urgió a todos los países a adoptar la convención de la ONU contra el crimen trasnacional organizado y su protocolo sobre trata de seres humanos. "Esto también nos recuerda la necesidad de responder a los flujos migratorios de forma global y humana: a través de la cooperación al desarrollo para dar respuesta a las causas de raíz, con un aumento significativo de las oportunidades de migración legal y con una mayor cooperación internacional contra los contrabandistas y traficantes y para proteger los derechos de sus víctimas", añadió. Guterres convocó hoy a los medios para leer su declaración sobre la supuesta venta de esclavos en Libia, pero no admitió ninguna pregunta. La ONU trata desde hace años de mediar para poner fin a la fractura política que se vive en el país africano desde que en 2011 la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contribuyera al triunfo de los rebeldes frente a la dictadura de Muamar al Gadafi. El conflicto ha convertido a Libia en un Estado fallido, controlado por distintas autoridades y grupos armados y con una gran presencia de grupos terroristas y mafias dedicadas a todo tipo de contrabandos.  
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook