mundo

Seis países ofrecen su apoyo para buscar submarino argentino

Un 80% del área de la superficie ya había sido revisada sin resultado. Fuertes vientos y olas de hasta seis metros dificultaban la búsqueda.

Argentina/AP - Actualizado:

Armada Argentina que muestra el submarino de la Armada desaparecido. FOTO/EFE

Se intensifica la búsqueda del submarino argentino con 44 tripulantes extraviado desde el miércoles en el Atlántico Sur, frente a la Patagonia, para ello seis paíse han ofrecido su ayuda y algunos se han sumado al operativo.  El rastrillaje se intensificó desde durante el sábado por aire y mar después que la Armada argentina elevara el nivel de alerta y ampliara la zona de búsqueda.  En un comunicado, la Armada dijo que Brasil, Chile, Francia e Italia han ofrecido aviones de exploración, buques, radares y sistemas de rescate submarino. “Los mismos se irán utilizando a medida que sean necesarios”, agregó.   “No sólo seguimos reforzando la búsqueda en superficie, sino que ahora también estamos dando prioridad a la búsqueda del submarino sumergido”, dijo por su parte el almirante Gabriel González, jefe de la Base Naval de Mar del Plata donde están centradas las operaciones.  “Se están haciendo coordinaciones con unidades del Reino Unido y Estados Unidos”, agregó.  Sin embargo, ha llamado más la atención la cooperación de Gran Bretaña, país con el que Argentina libró una guerra en 1982 por la soberanía de las Islas Malvinas en el extremo sur del continente.  El gobierno británico sumó a la búsqueda “un buque polar inglés, el HMS Protector” y el patrullero Clayde, dijo Enrique Balbi, portavoz de la Armada.  Hasta el sábado por la tarde un 80% del área de la superficie ya había sido revisada sin resultado. Fuertes vientos y olas de hasta seis metros dificultaban la búsqueda.  “La meteorología no es muy buena”, agregó Baldi.  En tanto, familiares de los tripulantes se han concentrado en la Base Naval de Mar del Plata a la espera de noticias.  “Sentimos angustia, estamos contenidos pero no perdemos la esperanza de que van a volver”, dijo Marcela Moyano, esposa del maquinista Hernán Rodríguez, a la televisora TN.  Se abrazan unos a otros para darse fuerza. La Armada les ha proporcionado ayuda psicológica y un obispo visitó a los familiares para animarlos y compartir oraciones.  “Es angustiante, pasan las horas, hay silencios y miradas; estamos muy contenidos”, dijo Moyano.  La mujer habló con su esposo cuando el submarino zarpó y todavía le envía mensajes por WhatsApp como lo hace habitualmente, pero no ha obtenido respuesta, según dijo.  El submarino ARA San Juan, de fabricación alemana y con propulsión diésel eléctrica de la clase TR 1700, es buscado en la zona del Golfo San Jorge, que comparten las provincias de Chubut y Santa Cruz, donde se registró su última posición el 15 de noviembre cuando se dirigía a la base naval de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina.  En el Vaticano, el papa Francisco alentó los esfuerzos de búsqueda y ofreció su “ferviente oración” por los tripulantes.  A su vez, el presidente Mauricio Macri tuiteó el sábado que está comprometido a “utilizar todos los recursos nacionales e internacionales que sean necesarios para hallar” al submarino “lo antes posible”. 
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook