mundo

Simpatizantes de Morales en México celebran su asilo ante embajada boliviana

"Evo, amigo, México está contigo", "Bolivia vive, la lucha sigue", "Bolivia aguanta, el pueblo se levanta" y "Los pueblos unidos jamás serán vencidos" fueron algunos de los cánticos que corearon los manifestantes ante la sede diplomática, situada en el acomodado barrio de Anzures.

EFE/AP - Actualizado:

Los manifestantes llevaron banderas de Bolivia y banderas whipala. Foto: AP.

Cerca de 250 simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales se concentraron este lunes ante la embajada boliviana en la capital mexicana para condenar lo que consideran un golpe de Estado y celebrar el asilo al político boliviano en el país norteamericano.

Versión impresa

Los manifestantes llevaron banderas de Bolivia y banderas whipala, una enseña multicolor y cuadriculada que representa a los pueblos indígenas de la cordillera de los Andes. También portaron pancartas con imágenes de Evo Morales en las que se podía leer "México, con Bolivia y con Evo" y "Compañero Evo, México es tu casa".

"Queremos apoyar al pueblo de Bolivia y en especial a Evo Morales, quien ha hecho mucho por Bolivia. Durante 14 años dio al pueblo boliviano lo que nunca antes ningún otro capitalista le había dado", dijo a Efe Guadalupe, una mexicana que participó en la concentración.

Aplaudió las políticas de Morales para sacar a la gente de la pobreza y subrayó: "Ya quisiéramos que México siguiera en este mismo tenor". Por su parte, Esperanza, otra manifestante, aplaudió que el Gobierno mexicano haya ofrecido asilo a Morales porque "México siempre ha sido un pueblo solidario", mientras que acusó a EE.UU. de haber orquestado un "golpe" contra el presidente boliviano.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump: La salida de Evo Morales es una señal para Nicolás Maduro y Daniel Ortega 

A la concentración se acercaron algunas autoridades como la senadora Citlalli Hernández, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien celebró en declaraciones a Efe que "el Gobierno de México ha hecho valer nuestros principios básicos" al ofrecer el asilo a Morales. 

"Venimos a solidarizarnos con el pueblo boliviano y a denunciar el golpe de Estado contra Evo morales. En México hay un pueblo solidario", explicó la senadora, quien recordó que su país fue tierra de acogida de víctimas de la dictadura de Francisco Franco en España y de Augusto Pinochet en Chile.

Además, reivindicó que durante los casi 14 años de Gobierno de Morales, Bolivia "ha salido adelante de las políticas neoliberales". El embajador de Bolivia en México, José Crespo, salió de la embajada para agradecer las muestras de "solidaridad" de los concentrados, así como la "generosidad" del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al ofrecer refugio a Morales.

Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia de Bolivia en medio de una grave crisis tras los comicios del 20 de octubre, aceptó la oferta de asilo ofrecida por México, informó este lunes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. El Gobierno de México ya notificó al Senado mexicano sobre el asilo concedido a Morales, aunque no reveló cuándo llegará el político boliviano al país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook