mundo

Sindicatos de petroleros de Brasil anuncian huelga

El anuncio de paralización de los sindicatos de las petroleras se da en momentos en que una huelga de los camioneros ha llevado al país a una crisis de desabastecimiento.

Río de Janeiro | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Enfrentan una huelga de camioneros. EFE

Los sindicatos de trabajadores de empresas petroleras de Brasil anunciaron que entrarán en una huelga "de advertencia" de 72 horas a partir de este miércoles, en momentos en que el Gobierno busca frenar la movilización de los camioneros que tiene desabastecido al país.

Versión impresa

El anuncio de paralización de los sindicatos de las petroleras se da en momentos en que una huelga de los camioneros, que protestan por el alto costo del diésel, han llevado al país a una crisis de desabastecimiento de combustibles, alimentos e insumos para hospitales y al freno de actividades de producción industrial.

De acuerdo con un comunicado divulgado por la Federación Única de los Petroleros (FUP), entre los objetivos de la protesta están "bajar los precios del gas de cocina y de los combustibles", y evitar la privatización de Petrobras.

La movilización, liderada por la FUP y los sindicatos afiliados, también busca la cabeza del presidente de Petrobras, Pedro Parente, quien, según el comunicado "con el aval del gobierno de Michel Temer, sumió al país en una crisis sin precedentes".

De acuerdo con la FUP, fue la actual política de reajuste de los derivados del petróleo la que hizo disparar los precios de los combustibles, hecho por el que acusa al presidente de Petrobras y a Temer.

Los sindicalistas de las empresas petroleras anunciaron que a partir de la fecha, se presentarán cortes y retrasos en las cuatro refinerías y fábricas de fertilizantes que están en proceso de venta.

Según el comunicado, el número de importadores de derivados se ha cuadruplicado en los últimos dos años, desde que Parente adoptó los precios internacionales.

"En 2017, Brasil fue inundado con más de 200 millones de barriles de combustibles importados, mientras que las refinerías, por deliberación del gobierno Temer, están operando con menos del 70% de su capacidad", puntualizó el comunicado.

A comienzos de mayo Petrobras anunció el inicio de negociaciones para venderle dos de sus plantas de fertilizantes.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook