mundo

Sismo de una magnitud de 7 grados estremece Perú y parte de Chile

De acuerdo a la Televisión Nacional de Chile, el sismo también se sintió en las regiones chilenas de Arica, así como en Tarapacá y Antofagasta.

Lima/AP/Chile/EFE - Actualizado:

Los sismos son frecuentes en Perú, ya que el país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Un fuerte sismo de una magnitud preliminar 7.1 grados sacudió el sur de Perú y norte de Chile, aunque en un primer momento no se han reportado víctimas ni daños de consideración.Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro estuvo 27 kilómetros (16 millas) al norte-noreste de Azángaro, en la región Puno, a una profundidad de 260 kilómetros (160 millas). Ocurrió a las 3:50 de la mañana.

Versión impresa

El centro de operaciones de emergencia nacional dijo en su cuenta de Twitter que tras el sismo se reportó la “caída de rocas en algunas vías de comunicación, pero sin daños personales ni materiales”.

De acuerdo a la Televisión Nacional de Chile, el sismo también se sintió en las regiones chilenas de Arica, así como en Tarapacá y Antofagasta. El diario La Razón de Bolivia dijo que varias zonas de la capital boliviana también despertaron con el fuerte movimiento. La región peruana de Puno es fronteriza con Chile y Bolivia.Los sismos son frecuentes en Perú, ya que el país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Chile emite alerta deTsunami y realiza evacuaciones

Cientos de habitantes de la ciudad chilena de Arica, en la frontera con Perú, debieron abandonar sus viviendas por una alerta de tsunami tras registrarse un sismo de 7 grados Richter en el vecino país, según informaron fuentes oficiales.Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el epicentro del temblor estuvo a 223 kilómetros al noreste de la ciudad peruana de Arequipa y su hipocentro se situó a 260 kilómetros de profundidad.

En Arica, ciudad costera, las sirenas emitieron alerta de tsunami y cientos de personas abandonaron sus viviendas y se dirigieron a las áreas de seguridad predeterminadas para estos casos.La alerta, no obstante, se canceló 15 minutos después, una vez que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada aseguró que las características del sismo no reunieron las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de chile.Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidad 7 de la escala internacional de Mercalli, que va de I a 12, en Arica Pocon Chile, y 6 en Codpa y Cuya.En la región de Tarapacá las intensidades fueron 5 en Alto Hospicio, Huara, La Tirana, Mamiña, Pica, Pisagua, Pozo Almonte e Iquique, la capital regional, y 4 en otros puntos de la zona.En la región de Antofagasta, la intensidad fue 4 en Calama, María Elena, Quillagua y Tocopilla, indicó la Onemi.En Santiago, tras una reunión con las máximas autoridades de la Onemi, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró que no hay información sobre víctimas o daños causados por el sismo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook