Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sismos de magnitudes 7,5 y 6 en la Amazonía de Ecuador

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / terremoto

Sismos de magnitudes 7,5 y 6 en la Amazonía de Ecuador

Actualizado 2019/02/22 07:25:55
  • Quito / EFE

El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local (10.17 GMT), a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.

El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local (10.17 GMT), a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.

El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local (10.17 GMT), a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Declararan estado de calamidad en Sicilia tras terremoto y la erupción del Etna

  • 2

    Terremoto de magnitud 7,5 sacude Nueva Caledonia, con posibilidad de tsunami

  • 3

    Trump "esta pendiente" de la situación en Alaska tras terremoto

  • 4

    Pánico en Taiwán tras ser sacudido por un terremoto de 6,0 grados

Dos sismos, uno de 7,5 y otro de 6 grados de magnitud, se registraron en la madrugada de este viernes en la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Hasta el momento: El Instituto Geofísico del Ecuador reporta cuatro sismos durante la madrugada de este viernes 22 de febrero.

- 05h17 - 7.7 Macas
- 05h20 - 6.0 Macas
- 05h40 - 5.9 Guayaquil
- 05h54 - 3.6 Macas pic.twitter.com/fYrVoJnh9H— Ecuador Play (@EcuadorPlay) 22 de febrero de 2019

El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local (10.17 GMT), a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.
Tres minutos después ocurrió otros sismo, de 6 grados en la escala abierta de Richter, en la misma provincia, de acuerdo al Instituto.

Evacuación de pacientes en el hospital de Riobamba por los fuertes sismos. #Ecuador pic.twitter.com/V2P1lfqCOu— Bessy Granja Barriga (@bessygranjaOK) 22 de febrero de 2019

El movimiento sismico también se sintió en algunas partes de Perú y Colombia donde tampoco han sido registrados víctimas ni daños materiales.

Uno de los eventos más fuertes sentidos en el país fue el terremoto del 16 de abril de 2016 con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Pedernales, en la provincia ecuatoriana de Manabí.

Tuvo​ una magnitud de 7,8 grados y​ constituye el sismo más fuerte sentido en el país desde el terremoto de Colombia de 1979, es además el más destructivo desde los terremotos de Ecuador de 1987​ y el cuarto más grande (en magnitud) del año 2016. 

'

El país forma parte del anillo de fuego del pacífico, una cadena de volcanes que va desde Japón, Alaska y llega hasta Chile.

Desde la ciudad de Roma, donde se encontraba al momento del suceso, el presidente Rafael Correa declaró el estado de excepción a nivel nacional, y estado de emergencia en seis provincias costeras.10​11​ Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, más de un millón de personas fueron afectadas por el terremoto.

Los los eventos sísmicos de Ecuador son dominados por los movimientos de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.

Ecuador se encuentra en la zona volcánica norte de la cordillera de los Andes, donde la zona de subducción está moviendo a una velocidad de 7 cm/año en dirección este-noreste, significativamente oblicua a la tendencia de este segmento de los Andes.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".