mundo

Sri Lanka paga el precio de un fallo de seguridad con 359 muertes a cuestas

El representante del Ministerio de Defensa reconoció un "lapsus" dentro de los equipos de inteligencia del país, que recibieron información de los ataques hasta incluso horas antes de que fueran cometidos, pero que "decidieron" deliberadamente no informar al presidente, Maithripala Sirisena, ni al primer ministro, Ranil Wickremesinghe.

Colombo/EFE - Actualizado:

Siguen los entierros masivas en Sri Lanka. FOTO/AP

Mientras el número de muertos por los atentados del Domingo de Resurrección subió este miércoles a 359, Sri Lanka toma medidas para enmendar el gran fallo de seguridad que pudo evitar la tragedia, al tiempo que busca evitar más ataques.

La cifra de fallecidos subió bruscamente en las últimas horas después de que varias decenas de los 500 heridos murieran, según confirmó el viceministro de Defensa de la isla, Ruwan Wijewardene, quien precisó que 39 de ellos eran extranjeros.

La alerta de las autoridades tras el ataque a tres hoteles de lujo y tres iglesias cristianas se mantiene elevada ante la amenaza de que "pueda haber más ataques".

"Tenemos que estar atentos en este momento, tendremos la situación bajo control en los próximos días", aseguró, sin precisar más detalles sobre sus sospechas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Kim llega al oriente ruso con la esperanza de encontrar un aliado en Vladimir Putin

El representante del Ministerio de Defensa reconoció un "lapsus" dentro de los equipos de inteligencia del país, que recibieron información de los ataques hasta incluso horas antes de que fueran cometidos, pero que "decidieron" deliberadamente no informar al presidente, Maithripala Sirisena, ni al primer ministro, Ranil Wickremesinghe.

De acuerdo a la versión compartida por el viceministro de Defensa y dada a conocer antes por otros funcionarios del Gobierno, los jefes de los organismos de seguridad recibieron información de inteligencia de países aliados sobre posibles ataques a iglesias y sitios públicos.

Sin embargo, estos incumplieron con los protocolos para llevar la información al nivel más alto, razón por la que las autoridades dicen no haber actuado "oportunamente".

Una fuente consultada aseguró que Sirisena, que admitió no haber recibido información al respecto antes de los ataques, pidió al secretario de Defensa, Hemasiri Fernando, y al inspector general de la Policía, Pujith Jayasundara, su renuncia.

Mientras tanto, las investigaciones continúan sin que se pueda saber con precisión quién está detrás de los atentados, reivindicados el martes por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), y por los que ya han sido detenidos 60 nacionales.

La serie de ataques ocurridos casi simultáneamente en Colombo y otras ciudades del país fueron cometidos por al menos nueve suicidas cargados de potentes explosivos, ocho de los cuales han sido ya identificados, reveló el viceministro, quien llamó la atención sobre que eran personas "bien formadas" y de clase media-alta.

"Lo que puedo decir es que la mayoría de los terroristas suicidas son personas bien formadas y provienen de la clase media o media-alta, por lo que ellos y sus familias eran bastante estables e independientes financieramente", dijo.

El funcionario, que subrayó esto como un "factor preocupante", aseguró que varios de ellos completaron estudios universitarios y de posgrado en otros países, uno de ellos con título y estudios de máster en universidades del Reino Unido y Australia.

VEA TAMBIÉN Obreros que trabajaban en la restauración de Notre Dame fumaban en los andamios

"Estamos realizando investigaciones para ver si existe un vínculo directo con alguna organización internacional. En este momento, el EI ha asumido la responsabilidad, y pueden estar financiando los ataques, y, en este sentido, estamos realizando investigaciones para averiguar si hubo financiación directa", adelantó.

Las investigaciones iniciales que sugieren vínculos con organizaciones internacionales apuntan a que los atentados pudieron haber sido cometidos por el grupo islamista local National Thowheeth Jamath (NTJ).

Horas después de los ataques que tuvieron lugar durante las celebraciones de la minoría cristiana por el fin de la Semana Santa, se produjo una séptima detonación en un pequeño hotel situado a una decena de kilómetros al sur de la capital, y una más en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo.

Esas explosiones fueron vinculadas por las autoridades con el intento de huida de varios sospechosos.

Desde entonces, las autoridades han hallado y desactivado numerosos artefactos explosivos en distintos lugares de la ciudad que se presume guardan conexión con estos ataques.

En Sri Lanka la población cristiana representa el 7.4%, mientras que los budistas son el 70.2%, los hinduistas el 12.6% y los musulmanes el 9.7%, según datos del censo de 2011.

Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según datos de la ONU, más de 40,000 civiles muertos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook