mundo

Submarino ARA San Juan lleva 14 días desaparecido

Ocho buques nacionales e internacionales se encuentran en la zona de búsqueda para realizar el barrido dentro del mar.

Buenos Aires /EFE - Actualizado:

Familiares de los tripulantes. Foto: EFE

La Armada Argentina reconoció hoy que todavía no se pudo encontrar el submarino ARA San Juan, desaparecido desde hace dos semanas en aguas del Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo, y explicó que se sigue aplicando "todo el esfuerzo" y la más "alta tecnología" para ubicarlo.

Versión impresa

"La meteorología es buena. Mañana va a ser mejor que hoy con vientos moderados de noroeste, apenas dos metros de altura de ola, que es muy bueno para el barrido", explicó el capitán de navío Enrique Balbi, en su parte de hoy ante la prensa en Buenos Aires.

VEA TAMBIÉN: Capitán de submarino no consideró ingreso de agua como emergencia

El portavoz de la Armada precisó que ocho buques nacionales e internacionales se encuentran en la zona de búsqueda para realizar el barrido dentro del mar, y detalló que ya se ha llegado al 68% del rastreo en el lugar donde se cree puede estar el sumergible, con base en la explosión registrada en el océano poco después de que desapareciera.

"Continuamos en la búsqueda del submarino desde el primer día con todo el esfuerzo. Estamos agotando todo el equipo de alta tecnología de los ocho buques que está en la zona barreando todo el fondo, mapeando el perfil", señaló Balbi, quien señaló que "es muy difícil estimar" cuándo se llegará al 100 % de rastreo, ya que va a depender de la meteorología.

El área de operaciones llega a los 40.000 kilómetros cuadrados, de los que la mayor concentración de búsqueda es de 4.000, equivalente a 20 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, entre los 200 y los 1000 metros es la profundidad del diámetro en el que se busca al aparato.

En la zona, a 430 kilómetros de la costa argentina, ya se encuentra el buque noruego Sophie Siem, cuya cubierta ha sido modificada para llevar a bordo un minisubmarino de rescate de Estados Unidos que puede descender hasta los 600 metros de profundidad, pero que no podrá usarse hasta que no se localice el ARA San Juan.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Comandante: La misión es hallar al submarino pese al mal tiempo

Además, se prevé que esta noche llegue al puerto austral de Comodoro Rivadavia, base de operaciones de la búsqueda, el buque de la Armada Argentina ARA Islas Malvinas, para embarcar un vehículo sumergible a remoto de origen ruso que tiene un alcance operativo de inmersión de 1000 metros.

El portavoz se refirió también a la difusión en las últimas horas de un supuesto comunicado que daba cuenta del hallazgo del submarino.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan comienzan a desesperarse

Al respecto, criticó que con ese tipo de informaciones falsas se está jugando con los sentimientos de los familiares de los 44 tripulantes, que aguardan con incertidumbre en la localidad bonaerense de Mar del Plata, adonde hace 10 días debería haber llegado el submarino tras realizar un viaje desde el puerto austral de Ushuaia.

A la pregunta de si hoy, tras 14 días desaparecido y en medio de la incesante búsqueda, se está más cerca de encontrar el submarino, el capitán de navío fue tajante.

"Es muy difícil de contestar. Desde el primer día que estamos en este esfuerzo de búsqueda", concluyó.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook