mundo

Submarino ARA San Juan lleva 14 días desaparecido

Ocho buques nacionales e internacionales se encuentran en la zona de búsqueda para realizar el barrido dentro del mar.

Buenos Aires /EFE - Actualizado:

Submarino ARA San Juan lleva 14 días desaparecido

La Armada Argentina reconoció hoy que todavía no se pudo encontrar el submarino ARA San Juan, desaparecido desde hace dos semanas en aguas del Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo, y explicó que se sigue aplicando "todo el esfuerzo" y la más "alta tecnología" para ubicarlo.

Versión impresa

"La meteorología es buena. Mañana va a ser mejor que hoy con vientos moderados de noroeste, apenas dos metros de altura de ola, que es muy bueno para el barrido", explicó el capitán de navío Enrique Balbi, en su parte de hoy ante la prensa en Buenos Aires.

VEA TAMBIÉN: Capitán de submarino no consideró ingreso de agua como emergencia

El portavoz de la Armada precisó que ocho buques nacionales e internacionales se encuentran en la zona de búsqueda para realizar el barrido dentro del mar, y detalló que ya se ha llegado al 68% del rastreo en el lugar donde se cree puede estar el sumergible, con base en la explosión registrada en el océano poco después de que desapareciera.

"Continuamos en la búsqueda del submarino desde el primer día con todo el esfuerzo. Estamos agotando todo el equipo de alta tecnología de los ocho buques que está en la zona barreando todo el fondo, mapeando el perfil", señaló Balbi, quien señaló que "es muy difícil estimar" cuándo se llegará al 100 % de rastreo, ya que va a depender de la meteorología.

El área de operaciones llega a los 40.000 kilómetros cuadrados, de los que la mayor concentración de búsqueda es de 4.000, equivalente a 20 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, entre los 200 y los 1000 metros es la profundidad del diámetro en el que se busca al aparato.

En la zona, a 430 kilómetros de la costa argentina, ya se encuentra el buque noruego Sophie Siem, cuya cubierta ha sido modificada para llevar a bordo un minisubmarino de rescate de Estados Unidos que puede descender hasta los 600 metros de profundidad, pero que no podrá usarse hasta que no se localice el ARA San Juan.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Comandante: La misión es hallar al submarino pese al mal tiempo

Además, se prevé que esta noche llegue al puerto austral de Comodoro Rivadavia, base de operaciones de la búsqueda, el buque de la Armada Argentina ARA Islas Malvinas, para embarcar un vehículo sumergible a remoto de origen ruso que tiene un alcance operativo de inmersión de 1000 metros.

El portavoz se refirió también a la difusión en las últimas horas de un supuesto comunicado que daba cuenta del hallazgo del submarino.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan comienzan a desesperarse

Al respecto, criticó que con ese tipo de informaciones falsas se está jugando con los sentimientos de los familiares de los 44 tripulantes, que aguardan con incertidumbre en la localidad bonaerense de Mar del Plata, adonde hace 10 días debería haber llegado el submarino tras realizar un viaje desde el puerto austral de Ushuaia.

A la pregunta de si hoy, tras 14 días desaparecido y en medio de la incesante búsqueda, se está más cerca de encontrar el submarino, el capitán de navío fue tajante.

"Es muy difícil de contestar. Desde el primer día que estamos en este esfuerzo de búsqueda", concluyó.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook